Sociedad Por: El Objetivo22 de abril de 2021

Fijan nueva fecha para inicio del segundo juicio por abusos en el Instituto Próvolo

El segundo debate se realizará a partir del lunes 3 de mayo, de 8 a 13, de lunes a viernes, según fijó el tribunal y las audiencias serán en forma remota con la modalidad semipresencial.

En total son 189 personas las que prestarán testimonio. - Foto: archivo

El segundo juicio por los abusos a niños hipoacúsicos en el Instituto Antonio Próvolo de Mendoza, que tiene como imputadas a dos monjas, ex directivas y ex empleadas del establecimiento, comenzará el 3 de mayo tras ser postergado su comienzo debido a la situación epidemiologica, confirmaron hoy fuentes judiciales.

En un principio, el inicio del juicio estaba previsto para el lunes 12 abril pero días antes el Tribunal informó que se pospuso a raíz de la situación epidemiológica.

El Tribunal había resuelto suspender por el lapso de 15 días hábiles el inicio del juicio y en ese tiempo se evaluaría la situación para que una vez que inicie el juicio no sea suspendido por lo que se analizaba la posibilidad de realizarlo de manera virtual.

El segundo juicio por abusos en el Próvolo de Mendoza unificó tres causas y tiene como imputadas a las monjas Kumiko Kosaka (46) y Asunción Martínez (53), la representante legal Graciela Pascual (65), las ex directoras Gladys Pinacca (66), Valeska Quintana (48), Cristina Leguiza (50) y Laura Gaetán (60), la psicóloga Cecilia Raffo (43) y la cocinera Noemí Paz (63).

El abogado Lucas Lecour, uno de los representantes de los sobrevivientes, recordó "que el juicio que se va a iniciar ahora, en mayo, tiene como imputadas a nueve mujeres y sus responsabilidad principalmente tienen que ver con la omisión de denunciar los hechos que sucedieron en el Próvolo".

Kosaka es la única persona imputada en este juicio que llega al mismo con prisión preventiva en la modalidad domiciliaria y, en su caso, "se la imputa -además- por un abuso sexual de manera directa como autora", indicó Lecour en Radio Nacional Mendoza.

Además, a las monjas Kosaka y Martínez y a la representante legal Graciela Pascual se las imputa como participes primarias necesarias de los abusos sexuales por los que fueron condenados los curas Corradi y Corbacho en 2019.

Las imputadas deberán conectarse desde sus domicilios particulares o de los estudios jurídicos de sus letrados, salvo que consideren necesario su presencia en la sala de audiencias, añadieron fuentes de la querella.

Se estima que el debate dure cuatro meses pudiendo extenderse, de ser necesario, y está previsto que en un primer momento se reproduzcan 39 cámaras Gesell.

En total son 189 personas las que prestarán testimonio.

En noviembre de 2016 se dieron a conocer los casos de abusos a niños hipoacúsicos en el Instituto Antonio Próvolo, en la localidad de Luján de Cuyo, que dio lugar al primer juicio que concluyó a fines de noviembre del 2019 con una condena de 45 años de prisión para el sacerdote Horacio Hugo Corbacho Blanck (59).

En ese primer juicio además el cura italiano Nicola Corradi (83) recibió una pena de 42 años y el ex jardinero Armando Gómez (49) fue sentenciado a 18 años de prisión. (Télam)

Te puede interesar

Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel

El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.

Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio

La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.

Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”

En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.

Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo

Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.

Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada

Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.

Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional

El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.

Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.

Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido

El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.

Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular

Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.