Sociedad Por: El Objetivo22 de abril de 2021

Fijan nueva fecha para inicio del segundo juicio por abusos en el Instituto Próvolo

El segundo debate se realizará a partir del lunes 3 de mayo, de 8 a 13, de lunes a viernes, según fijó el tribunal y las audiencias serán en forma remota con la modalidad semipresencial.

En total son 189 personas las que prestarán testimonio. - Foto: archivo

El segundo juicio por los abusos a niños hipoacúsicos en el Instituto Antonio Próvolo de Mendoza, que tiene como imputadas a dos monjas, ex directivas y ex empleadas del establecimiento, comenzará el 3 de mayo tras ser postergado su comienzo debido a la situación epidemiologica, confirmaron hoy fuentes judiciales.

En un principio, el inicio del juicio estaba previsto para el lunes 12 abril pero días antes el Tribunal informó que se pospuso a raíz de la situación epidemiológica.

El Tribunal había resuelto suspender por el lapso de 15 días hábiles el inicio del juicio y en ese tiempo se evaluaría la situación para que una vez que inicie el juicio no sea suspendido por lo que se analizaba la posibilidad de realizarlo de manera virtual.

El segundo juicio por abusos en el Próvolo de Mendoza unificó tres causas y tiene como imputadas a las monjas Kumiko Kosaka (46) y Asunción Martínez (53), la representante legal Graciela Pascual (65), las ex directoras Gladys Pinacca (66), Valeska Quintana (48), Cristina Leguiza (50) y Laura Gaetán (60), la psicóloga Cecilia Raffo (43) y la cocinera Noemí Paz (63).

El abogado Lucas Lecour, uno de los representantes de los sobrevivientes, recordó "que el juicio que se va a iniciar ahora, en mayo, tiene como imputadas a nueve mujeres y sus responsabilidad principalmente tienen que ver con la omisión de denunciar los hechos que sucedieron en el Próvolo".

Kosaka es la única persona imputada en este juicio que llega al mismo con prisión preventiva en la modalidad domiciliaria y, en su caso, "se la imputa -además- por un abuso sexual de manera directa como autora", indicó Lecour en Radio Nacional Mendoza.

Además, a las monjas Kosaka y Martínez y a la representante legal Graciela Pascual se las imputa como participes primarias necesarias de los abusos sexuales por los que fueron condenados los curas Corradi y Corbacho en 2019.

Las imputadas deberán conectarse desde sus domicilios particulares o de los estudios jurídicos de sus letrados, salvo que consideren necesario su presencia en la sala de audiencias, añadieron fuentes de la querella.

Se estima que el debate dure cuatro meses pudiendo extenderse, de ser necesario, y está previsto que en un primer momento se reproduzcan 39 cámaras Gesell.

En total son 189 personas las que prestarán testimonio.

En noviembre de 2016 se dieron a conocer los casos de abusos a niños hipoacúsicos en el Instituto Antonio Próvolo, en la localidad de Luján de Cuyo, que dio lugar al primer juicio que concluyó a fines de noviembre del 2019 con una condena de 45 años de prisión para el sacerdote Horacio Hugo Corbacho Blanck (59).

En ese primer juicio además el cura italiano Nicola Corradi (83) recibió una pena de 42 años y el ex jardinero Armando Gómez (49) fue sentenciado a 18 años de prisión. (Télam)

Te puede interesar

Córdoba: manejaba borracho, embistió los conos de un control, intentó fugarse y lo detuvieron

El hecho ocurrió en barrio Villa Azalais, de la ciudad de Córdoba. Se le realizó el test de alcoholemia y dio positivo de 2,21 gramos de alcohol en sangre. Quedó detenido.

Feriado: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba este miércoles 9 de julio

Por el Día de la Independencia, la Municipalidad informó cambios en el transporte, la recolección de residuos y la atención al público.

Por una vejez saludable y activa: se puso en marcha el plan integral Mayor Salud

El objetivo del circuito es realizar una evaluación biopsicosocial, así como también prevenir y promover un envejecimiento activo y saludable.

Intentó darse a la fuga y fue detenido con drogas sobre ruta nacional 9

Investigadores de la Fuerza controlaron a un sujeto (que intentó darse a la fuga) y le secuestraron varias dosis de cocaína, pastillas de rohypnol, dinero y una balanza digital. Automáticamente quedó detenido.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Día de la Independencia: cuáles son las comidas más tradicionales de los argentinos

Cada fecha patria está la posibilidad de comer platos típicos de la época colonial como locro, guiso, empanadas, pastelitos y mucho más.

El SMN pronostica un miércoles con lloviznas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 14 grados.

Este miércoles 9 de julio no habrá recolección: consejos para almacenar los residuos hasta el jueves

El jueves la recolección de residuos será normal. Como es habitual, se solicita sacar las bolsas una hora antes del paso del camión en las zonas con recolección domiciliaria.

Investigan la muerte de un hombre en Córdoba

Falleció sentado un sillón. No presentaba signos de violencia, por lo que se investiga la causa de la muerte.

Caminos y Sabores: Córdoba tuvo presencia junto a 20 productores agroalimentarios

El evento tuvo lugar en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia, durante cuatro días, contó con un stand en donde logró vender la mayoría de sus productos.

Un chico de 16 años fue sorprendido robando en una escuela de Córdoba

Fue aprehendido luego de ser detectado por las cámaras del 911 mientras sustraía elementos de un establecimiento educativo. Ocurrió en Bº Industrial.

Detuvieron a un hombre que tenía un vivero de marihuana en su casa en Córdoba

El operativo se realizó el lunes en la ciudad de Córdoba en Manzana K, Casa 25, donde el sospechoso fue capturado con la marihuana.