Deportes Por: El Objetivo 24 de abril de 2021

Quiénes son las argentinas que harán historia en el handball de Tokio 2020

A María Inés Paolantoni y Mariana García las une la pasión por el handball y por el arbitraje, y la lucha por conquistar derechos. Juntas, harán historia en Tokio 2020. Enterate por qué.

María Inés Paolantoni y Mariana García. - Foto: Twitter

María Inés Paolantoni es abogada y feminista. Mariana García, profesora de Educación Física y estudiante de Ingeniería en Sistemas. Las une la pasión por el handball y por el arbitraje, y la lucha por conquistar derechos. Juntas, estas dos mujeres argentinas harán historia en Tokio 2020: se convertirán en la primera dupla femenina del continente en participar de unos Juegos Olímpicos.

“Es un orgullo y una responsabilidad enorme. Lo importante no es ser las primeras, sino que en un futuro cercano no seamos las únicas. El desafío más grande es que no haya que esperar muchos años hasta que aparezca otra pareja femenina en América. Las federaciones deben comprometerse, las chicas animarse y nosotras acompañar”, explica Paolantoni, de 38 años, en diálogo con Télam.

“Es un logro muy importante por todo el esfuerzo y la constancia que se esconde detrás de este sueño. Pienso en todo lo que pasó en el medio, un 2020 que fue muy difícil, y todavía no caigo que vamos a ir a nuestros primeros Juegos Olímpicos. No podría encontrar las palabras para describir la felicidad que tengo”, agrega García, de 29.

Si bien Paolantoni-García se especializaron en el handball femenino y en Tokio 2020 estarán para esa rama (La Garra no se clasificó para participar en los próximos Juegos y Los Gladiadores sí serán olímpicos nuevamente), a nivel local dirigieron varones.

"Cuando debuté en Primera, en Liga de Honor masculina, no había tantas mujeres dirigiendo. Me veían entrar a la cancha y se agarraban la cabeza. Ahora está más normalizado. Hubo un cambio de paradigma, ya los chistes sexistas o machistas desde la tribuna son cada vez los menos e incluso el mismo público los condena. Es un avance, como el de la sociedad en general, el handball no es una isla", considera María Inés.

Para Mariana, se viene trabajando "sobre la inclusión de la mujer en el deporte" hace varios años. "Antes no había demasiadas mujeres arbitrando y esto era totalmente impensado en nuestra federación local. Las cosas están cambiando, la sociedad está cambiando y nosotras somos parte de este cambio que viene luchando hace varios años y va a seguir luchando", expresó García a Télam.

Mariana García y María Inés Paolantoni llegaron al arbitraje en momentos y circunstancias distintas, pero dirigen juntas desde 2018 y ahora -a 11 años de conocerse- fueron nominadas por la IHF para ir en dupla a Tokio 2020. "Inés fue mi primera profesora en el curso de árbitros con Fernando Álvarez", recuerda Mariana.

"En 2010, yo tenía 18 años y estaba en segundo año del Profesorado de Educación Física. La AAAB había lanzado la capacitación con el marketing de 'si venís con una compañera de tu mismo club, el curso es gratis'. En ese momento no trabajaba, no tenía plata y solo estudiaba. Agarré a Yani, una compañera del club donde jugaba, y lo hicimos por la promoción. Después me encantó el arbitraje".

Paolantoni también jugó al handball, entre los 7 y los 25 años. "Cuando estaba terminando el secundario, trabajaba en McDonalds, cosa que no me hacía muy feliz. Hice el curso de árbitro para tener otra salida y después de varios años, en el 2005, me fui de un call center donde laburaba y empecé a dirigir. Me gustó, vi que tenía proyección y conocí gente que me motivó un montón. Dejé de jugar porque encontré que me apasionaba el arbitraje", explica María Inés, abogada, que está haciendo una maestría en Administración Pública.

Los Juegos Odesur en Cochabamba, en 2018, fue el primer torneo internacional juntas. Después llegaron el clasificatorio al Mundial adulto femenino, en Maceió, Brasil, y los Juegos Panamericanos Lima 2019. Estuvieron en el Mundial Juvenil Masculino de Macedonia y a fines de 2019, en el Mundial Adulto Femenino en Kumamoto, Japón.

La Federación Internacional (IHF) les mandó una planificación para prepararse para los Juegos, aunque la pandemia hace que la cumplan por separado y sin competencia.

García se entrena en su casa, va al gimnasio y hace crossfit. Paolantoni corre por el Parque Centenario, tiene como preparador físico a Andrés Sanz (el mismo de las Kamikazes que ganaron el oro en el beach handball de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018), nutricionista y psicólogo deportivo. Ambas toman clases de inglés para perfeccionarse en el idioma que utilizarán para dirigir en Tokio 2020.

"Los Juegos Olímpicos son el sueño de cualquier deportista, es un torneo de élite donde están los mejores equipos del mundo y las mejores duplas arbitrales. Llegan con una preparación de cuatro años y vamos a estar debutando en contexto particular", dice Paolantoni. García añade: "No puedo imaginarme como va a ser, pero estoy 100% convencida de que vamos a ir a dar lo mejor de nosotras e intentar representar al país de la mejor manera. Estar ahí, para nosotras ya es un sueño". (Télam)

Te puede interesar

Instituto se impuso 2-1 ante Gimnasia y volvió a la victoria

La Gloria derrotó al Lobo en Alta Córdoba con goles del dúo Rodríguez, por la cuarta fecha de la LPF.

El Desafío Ruta 40 volvió a Córdoba para despedirse de su público

El Predio Ferial fue el escenario de la premiación que marcó el cierre de la competencia que contó con 115 competidores. El megaevento deportivo dejó ingresos por más de 1.850 millones de pesos.

Atenas venció a Racing de Chivilcoy y está 1-0 en la final

El "Griego" superó a Racing de Chivilcoy por 80-72 y se quedó con el primer punto de la final por el ascenso. Lucas Arn fue la figura del partido. El martes se vuelven a enfrentar en Córdoba.

Euro 2024: este sábado se disputan tres partidos con grandes expectativas

Seis selecciones más suben este sábado al escenario de la UEFA Euro 2024. Hungría vs. Suiza juegan en el primer turno por el Grupo A. Luego lo harán España vs. Croacia e Italia vs. Albania, por el Grupo B.

Amenazas a Di María: nuevo mensaje en medio de los rumores por su regreso a Rosario central

Un mensaje en una estación de servicio y una pintada más aumentaron el miedo en la familia del campeón del mundo.

Cerúndolo va en busca del golpe ante Djokovic en los octavos de final de Roland Garros

Cerúndolo, el último argentino en carrera, quiere dar el golpe del torneo y eliminar al serbio, número 1 del mundo y campeón defensor. El encuentro se jugará hoy en la Philippe Chatrier, la cancha principal.

Belgrano conoce su camino en la Copa Sudamericana

El sorteo realizado en la sede de la Conmebol en Paraguay determinó que Belgrano se enfrentará al ganador del playoff B, el cual será disputado entre Cerro Porteño de Paraguay y Atlético Paranaense de Brasil.

Scaloni ilusiona a los hinchas: "Hasta que el presidente de la AFA quiera, estaré"

Además, el entrenador de la Selección argentina explicó por qué no convocó a Paulo Dybala y qué podría pasar con los jugadores más jóvenes que integran la delegación nacional.

El Real Madrid ya estaría listo para anunciar a Mbappé como nuevo refuerzo

Durante su estadía en París, Mbappé jugó 308 partidos, anotó 256 goles y entregó 108 asistencias. Además, ganó seis Ligue 1, cuatro Copas de Francia, dos Copas de la Liga y cuatro Supercopas de Francia.

Talleres empató 0-0 contra Boca en La Bombonera

La "T" hizo méritos en el segundo tiempo para llevarse algo más. El partido correspondió a la tercera fecha de la Liga Profesional. Hubo tres goles anulados por fuera de juego: dos del local y uno de la visita.

El Manchester United sorprendió al City y ganó la final de la FA Cup con Garnacho como figura

El United, con Garnacho como figura, ofreció este sábado su mejor actuación en la temporada y se consagró campeón de la FA Cup tras vencer al Manchester City por 2-1.

Desafío Ruta 40 en Córdoba: en tres días, más de 150 mil personas presenciaron la competencia

Los paisajes más imponentes de la provincia fueron escenario del Campeonato del Mundo de Rally-Raid. Tras partir hacia San Juan y la Rioja, la última etapa y ceremonia de premiación serán este viernes en Córdoba.