Schiaretti anunció obras de conectividad vial en zona sur de Capital
Los trabajos beneficiarán a unos 100 mil vecinos de los barrios Villa El Libertador, Comercial, Santa Isabel 1ra. Sección y Residencial Sur. Se licitará en 90 días, con un plazo de ejecución de al menos ocho meses.
Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti presentó el proyecto que contempla la construcción de una traza de alto nivel sobre avenida Armada Argentina y obras complementarias en las intersecciones con calles Defensa y Lago Argentino, a la altura del CPC Villa El Libertador.
El Gobernador estuvo acompañado por la diputada nacional, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el intendente, Martin Llaryora; y el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves.
El proyecto vial, que se licitará en aproximadamente 90 días y requerirá ocho meses para su ejecución, permitirá solucionar los inconvenientes de tránsito que se producen diariamente en el sector, producto de la congestión vehicular principalmente en horarios pico.
“Esta obra, que es una inversión de 1.500 millones de pesos que hará la Provincia, es una de las más esperadas desde hace muchísimos años, por las dificultades que hay para para ingresar por esta zona, en la ruta 5. Pero también, porque dará más seguridad, rapidez y tranquilidad a los 100 mil vecinos del sector sur de la ciudad”, indicó Schiaretti.
En otro tramo de su discurso, el primer mandatario provincial destacó que la construcción del alto nivel permitirá darle continuidad a la autovía ruta 5, lo que mejorará la transitabilidad en este sector de la ciudad de Córdoba.
A su turno, Alves destacó que la construcción transformará en autovía la actual traza de avenida Armada Argentina, desde la rotonda a altura de la Universidad Católica de Córdoba hasta la Circunvalación. Esto permitirá "separar el tránsito local del pasante, hacia o desde Alta Gracias, y terminar con el problema de congestionamiento en el sector", señaló el funcionario.
Por su parte, Llaryora destacó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio y resaltó que "es una obra que mejorará el tránsito de todo el sector, lo cual va a tener un impacto que va a beneficiar a la ciudad y a todo el sector sur”.
En detalle
Los trabajos consistirán en la ejecución de un cruce a distinto nivel que permitirá elevar a lo largo de 300 metros las calzadas de la Av. Armada Argentina para el tránsito pasante. Mientras que una rotonda a nivel servirá para conectar la rama de salida directa de Av. Circunvalación, y para canalizar el tránsito y los movimientos de giro desde y hacia los barrios Villa El Libertador, Comercial, Santa Isabel 1ra. Sección, Residencial Sur y zonas aledañas.
Como parte de los trabajos, se construirá un puente de 72 metros de largo y 20 de ancho, los muros de sostenimiento y las calzadas principales de la Av. Armada Argentina con perfil de dos calzadas de 7,30 metros de ancho por sentido de circulación, separadas con baranda central tipo New Jersey.
También se construirán dos puentes sobre la rama de acceso a Av. Circunvalación de 75 metros y 35 metros de longitud respectivamente y ocho metros de ancho; una rotonda a nivel con ramales de conexión e isletas; obras de drenaje como cordón cuneta, sumideros, readecuación de drenajes existentes; y obras de seguridad tales como señalización vertical y demarcación horizontal.
Circunvalación
Schiaretti se refirió al avance de las obras en avenida Circunvalación: “Nosotros tenemos cinco cruces que tienen que ser modificados: Juan B. Justo, Rancagua, Capdevilla, Camino a San Carlos y Camino a San Antonio. Cuando se planificó la Circunvalación hace 60 años no tenían los ‘rulos’ necesarios. Estamos trabajando para iniciar nuevos accesos que nos permitan dar una solución una vez que finalicemos el tercer carril”.
Además, agregó: “Hoy la Circunvalación está dentro de la ciudad de Córdoba, por eso hemos trabajado conjunto con la Municipalidad lo que nos permite hacer obras con mayor rapidez”.
Los mencionados cruces viales demandarán una inversión estimada en 2.400 millones de pesos. Se iniciarían una vez completado el tercer carril por sentido de la Circunvalación.
El cierre y la posterior ampliación de la avenida de Circunvalación con un tercer carril, hizo que el tránsito diario pasara de 60 mil a 130 mil vehículos, por lo que es de suma importancia avanzar con la construcción de los mencionados nudos viales. Para ello es necesario culminar primero las tareas en el tercer carril, ya que es imposible efectuar los trabajos de forma simultánea por los inconvenientes que generarían en el tránsito.
Te puede interesar
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.