Schiaretti anunció obras de conectividad vial en zona sur de Capital
Los trabajos beneficiarán a unos 100 mil vecinos de los barrios Villa El Libertador, Comercial, Santa Isabel 1ra. Sección y Residencial Sur. Se licitará en 90 días, con un plazo de ejecución de al menos ocho meses.
Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti presentó el proyecto que contempla la construcción de una traza de alto nivel sobre avenida Armada Argentina y obras complementarias en las intersecciones con calles Defensa y Lago Argentino, a la altura del CPC Villa El Libertador.
El Gobernador estuvo acompañado por la diputada nacional, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el intendente, Martin Llaryora; y el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves.
El proyecto vial, que se licitará en aproximadamente 90 días y requerirá ocho meses para su ejecución, permitirá solucionar los inconvenientes de tránsito que se producen diariamente en el sector, producto de la congestión vehicular principalmente en horarios pico.
“Esta obra, que es una inversión de 1.500 millones de pesos que hará la Provincia, es una de las más esperadas desde hace muchísimos años, por las dificultades que hay para para ingresar por esta zona, en la ruta 5. Pero también, porque dará más seguridad, rapidez y tranquilidad a los 100 mil vecinos del sector sur de la ciudad”, indicó Schiaretti.
En otro tramo de su discurso, el primer mandatario provincial destacó que la construcción del alto nivel permitirá darle continuidad a la autovía ruta 5, lo que mejorará la transitabilidad en este sector de la ciudad de Córdoba.
A su turno, Alves destacó que la construcción transformará en autovía la actual traza de avenida Armada Argentina, desde la rotonda a altura de la Universidad Católica de Córdoba hasta la Circunvalación. Esto permitirá "separar el tránsito local del pasante, hacia o desde Alta Gracias, y terminar con el problema de congestionamiento en el sector", señaló el funcionario.
Por su parte, Llaryora destacó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio y resaltó que "es una obra que mejorará el tránsito de todo el sector, lo cual va a tener un impacto que va a beneficiar a la ciudad y a todo el sector sur”.
En detalle
Los trabajos consistirán en la ejecución de un cruce a distinto nivel que permitirá elevar a lo largo de 300 metros las calzadas de la Av. Armada Argentina para el tránsito pasante. Mientras que una rotonda a nivel servirá para conectar la rama de salida directa de Av. Circunvalación, y para canalizar el tránsito y los movimientos de giro desde y hacia los barrios Villa El Libertador, Comercial, Santa Isabel 1ra. Sección, Residencial Sur y zonas aledañas.
Como parte de los trabajos, se construirá un puente de 72 metros de largo y 20 de ancho, los muros de sostenimiento y las calzadas principales de la Av. Armada Argentina con perfil de dos calzadas de 7,30 metros de ancho por sentido de circulación, separadas con baranda central tipo New Jersey.
También se construirán dos puentes sobre la rama de acceso a Av. Circunvalación de 75 metros y 35 metros de longitud respectivamente y ocho metros de ancho; una rotonda a nivel con ramales de conexión e isletas; obras de drenaje como cordón cuneta, sumideros, readecuación de drenajes existentes; y obras de seguridad tales como señalización vertical y demarcación horizontal.
Circunvalación
Schiaretti se refirió al avance de las obras en avenida Circunvalación: “Nosotros tenemos cinco cruces que tienen que ser modificados: Juan B. Justo, Rancagua, Capdevilla, Camino a San Carlos y Camino a San Antonio. Cuando se planificó la Circunvalación hace 60 años no tenían los ‘rulos’ necesarios. Estamos trabajando para iniciar nuevos accesos que nos permitan dar una solución una vez que finalicemos el tercer carril”.
Además, agregó: “Hoy la Circunvalación está dentro de la ciudad de Córdoba, por eso hemos trabajado conjunto con la Municipalidad lo que nos permite hacer obras con mayor rapidez”.
Los mencionados cruces viales demandarán una inversión estimada en 2.400 millones de pesos. Se iniciarían una vez completado el tercer carril por sentido de la Circunvalación.
El cierre y la posterior ampliación de la avenida de Circunvalación con un tercer carril, hizo que el tránsito diario pasara de 60 mil a 130 mil vehículos, por lo que es de suma importancia avanzar con la construcción de los mencionados nudos viales. Para ello es necesario culminar primero las tareas en el tercer carril, ya que es imposible efectuar los trabajos de forma simultánea por los inconvenientes que generarían en el tránsito.
Te puede interesar
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".