Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo27 de abril de 2021

Calvo abrió una reunión preparatoria del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Este encuentro tiene especial significado para la provincia ya que gira en torno al V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se llevará a cabo en Córdoba del 26 de mayo al 1 de junio de este año.

Calvo abrió una reunión preparatoria del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local - Foto: gentileza

El vicegobernador Manuel Calvo presidió hoy la apertura de la primera reunión ejecutiva anual de ORU Fogar, una organización internacional que reúne a 600 regiones de todo el mundo e impulsa políticas globales de desarrollo equilibrado y de cohesión territorial.

Este encuentro tiene especial significado para la provincia ya que gira en torno al V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se llevará a cabo en Córdoba del 26 de mayo al 1 de junio de este año.

“Trabajar en el fortalecimiento de los gobiernos intermedios y locales es un elemento esencial que promueve la descentralización y acelera el desarrollo económico y social de los países”, dijo el vicegobernador en su saludo.

Manuel Calvo recordó que la provincia de Córdoba integra desde 2018 este organismo multirregional que “nos ha permitido entablar un diálogo muy enriquecedor en el cual podemos compartir nuestras experiencias y entender los diversos contextos que coexisten en las diferentes regiones del mundo”.

Y añadió: “Esto nos da la posibilidad de trabajar en conjunto, de alinear formas de pensar y, más que nada, realizar acciones de cooperación internacional que justamente potencien el rol de las regiones en la toma de decisiones de desarrollo a nivel mundial”.

Finalmente, el vicegobernador remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia de Córdoba para “trabajar en el fortalecimiento del desarrollo regional y local, y la voluntad de acompañar y participar en actividades de diálogo, consenso y cooperación para que, de esta forma, se logre una justicia social a nivel mundial”.

Foro Mundial en Córdoba

En este primer día de trabajo, el buró ejecutivo de ORU Fogar contó con la presencia de Roberto Di Meglio, de la Organización Internacional del Trabajo que, en nombre del comité organizador, presentó las tres líneas temáticas del Foro Mundial.

Cabe recordar que el V Foro de Desarrollo Económico Local se realiza cada dos años y es lugar de encuentro de gobiernos locales y regionales con Naciones Unidas y sus agencias. 

Con un comité organizador formado por CGLU, FAMSI, ORU Fogar, el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas PNUD y OIT, se han celebrado ediciones anteriores en Sevilla (España), Foz de Iguazú (Brasil), Turín (Italia) y Cabo Verde.  Esta quinta edición es auspiciada por la Provincia y la Municipalidad de Córdoba y se va a celebrar virtualmente del 26 de mayo al 1 de junio.

Disertaciones

En el marco de la reunión del buró ejecutivo, el miércoles 28 de abril, desde las 11 horas, se realizará un diálogo entre disertantes internacionales que lleva por título “Oportunidades de futuro para los territorios. Digitalización y transición energética, dos ámbitos para el desarrollo económico territorial”.

Disertarán el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; Tim Luan, director de Innoway, agencia de innovación de Pequín; y Santiago Vilanova, periodista y autor de “Empresarios verdes para un planeta azul”.

ORU Fogar

ORU Fogar es una organización internacional que reúne a 600 regiones de todo el mundo y las representa frente a instancias internacionales para impulsar una política global de desarrollo equilibrado y de cohesión territorial. Favorece las relaciones trasnacionales y transfronterizas de las distintas regiones. Este organismo internacional, celebra dos burós ejecutivos al año, habitualmente de manera presencial, auspiciado por alguna región de la organización. En este caso, la anfitriona es la provincia de Córdoba y, a raíz de la pandemia, se realiza de manera virtual.

Te puede interesar

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.