Calvo abrió una reunión preparatoria del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local
Este encuentro tiene especial significado para la provincia ya que gira en torno al V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se llevará a cabo en Córdoba del 26 de mayo al 1 de junio de este año.
El vicegobernador Manuel Calvo presidió hoy la apertura de la primera reunión ejecutiva anual de ORU Fogar, una organización internacional que reúne a 600 regiones de todo el mundo e impulsa políticas globales de desarrollo equilibrado y de cohesión territorial.
Este encuentro tiene especial significado para la provincia ya que gira en torno al V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se llevará a cabo en Córdoba del 26 de mayo al 1 de junio de este año.
“Trabajar en el fortalecimiento de los gobiernos intermedios y locales es un elemento esencial que promueve la descentralización y acelera el desarrollo económico y social de los países”, dijo el vicegobernador en su saludo.
Manuel Calvo recordó que la provincia de Córdoba integra desde 2018 este organismo multirregional que “nos ha permitido entablar un diálogo muy enriquecedor en el cual podemos compartir nuestras experiencias y entender los diversos contextos que coexisten en las diferentes regiones del mundo”.
Y añadió: “Esto nos da la posibilidad de trabajar en conjunto, de alinear formas de pensar y, más que nada, realizar acciones de cooperación internacional que justamente potencien el rol de las regiones en la toma de decisiones de desarrollo a nivel mundial”.
Finalmente, el vicegobernador remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia de Córdoba para “trabajar en el fortalecimiento del desarrollo regional y local, y la voluntad de acompañar y participar en actividades de diálogo, consenso y cooperación para que, de esta forma, se logre una justicia social a nivel mundial”.
Foro Mundial en Córdoba
En este primer día de trabajo, el buró ejecutivo de ORU Fogar contó con la presencia de Roberto Di Meglio, de la Organización Internacional del Trabajo que, en nombre del comité organizador, presentó las tres líneas temáticas del Foro Mundial.
Cabe recordar que el V Foro de Desarrollo Económico Local se realiza cada dos años y es lugar de encuentro de gobiernos locales y regionales con Naciones Unidas y sus agencias.
Con un comité organizador formado por CGLU, FAMSI, ORU Fogar, el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas PNUD y OIT, se han celebrado ediciones anteriores en Sevilla (España), Foz de Iguazú (Brasil), Turín (Italia) y Cabo Verde. Esta quinta edición es auspiciada por la Provincia y la Municipalidad de Córdoba y se va a celebrar virtualmente del 26 de mayo al 1 de junio.
Disertaciones
En el marco de la reunión del buró ejecutivo, el miércoles 28 de abril, desde las 11 horas, se realizará un diálogo entre disertantes internacionales que lleva por título “Oportunidades de futuro para los territorios. Digitalización y transición energética, dos ámbitos para el desarrollo económico territorial”.
Disertarán el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; Tim Luan, director de Innoway, agencia de innovación de Pequín; y Santiago Vilanova, periodista y autor de “Empresarios verdes para un planeta azul”.
ORU Fogar
ORU Fogar es una organización internacional que reúne a 600 regiones de todo el mundo y las representa frente a instancias internacionales para impulsar una política global de desarrollo equilibrado y de cohesión territorial. Favorece las relaciones trasnacionales y transfronterizas de las distintas regiones. Este organismo internacional, celebra dos burós ejecutivos al año, habitualmente de manera presencial, auspiciado por alguna región de la organización. En este caso, la anfitriona es la provincia de Córdoba y, a raíz de la pandemia, se realiza de manera virtual.
Te puede interesar
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías
El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.