Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de abril de 2021

La Legislatura homenajeó al Teatro del Libertador San Martín en su 130° aniversario

En el día de hoy, el vicegobernador y presidente del Poder Legislativo, Manuel Calvo, descubrió en el Teatro del Libertador San Martín una placa la conmemorativa al cumplirse el 130° aniversario del mayor coliseo de la provincia.

Esta tarde, el vicegobernador y presidente del Poder Legislativo, Manuel Calvo, descubrió en el Teatro del Libertador San Martín una placa la conmemorativa al cumplirse el 130° aniversario del mayor coliseo de la provincia. Estuvo acompañado por Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, y Hadrián Ávila Arzuza, director del Teatro.

“Celebramos los 130 años de este querido Teatro del Libertador General San Martín, que es un orgullo para nuestra provincia y para todos los cordobeses”, dijo Manuel Calvo antes de recorrer la Sala Mayor donde presenció el ensayo de un grupo de artistas.

El vicegobernador aprovechó la ocasión para “agradecer a todos los músicos, músicas, bailarines y bailarinas que forman parte de los cuerpos estables del Teatro. Son ustedes quienes, día tras día, dan vida a este espacio”, expresó Calvo a los y las artistas.

Acerca del mayor coliseo cordobés 

Declarado Monumento Histórico Nacional en 1991, el Teatro del Libertador San Martín se inauguró un 26 de abril de 1891, bajo el proyecto del arquitecto Francisco Tamburini y la decoración del artista plástico Arturo Nembrini Gonzaga.

Su construcción original demandó unos tres años de trabajo y al inaugurarse como un teatro público, se incorporaba también como uno de los símbolos de la progresista Generación del ’80 del siglo XIX.

Durante el año 2018 el edificio fue refaccionado y puesto en valor de forma integral, previo al Congreso Internacional de la Lengua Española (2019) que lo tuvo como sede principal.

Te puede interesar

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.