Sociedad Por: El Objetivo28 de abril de 2021

Alertan por brote de triquinosis en Santa María y Río Segundo

Las carteras de Salud y de Agricultura y Ganadería trabajan desde en varias poblaciones de esos departamentos. Hasta el momento se registran 27 casos. Se interdictaron 150 porcinos y se secuestraron productos elaborados.

Alertan por brote de triquinosis en Santa María y Río Segundo - Foto: gentileza

Ante la ocurrencia de un brote de triquinosis en los departamentos Santa María y Río Segundo, el Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Programa de Zoonosis, alertó sobre los peligros de consumir o comprar carne de cerdo y/o sus derivados de dudosa procedencia o sin la inspección sanitaria correspondiente, ya que podrían estar contaminados con un parásito (llamado Trichinella) que se transmite al hombre.

En el día de ayer se dieron a conocer 27 casos de esta enfermedad, de los cuales 18 correspondían a la localidad de Toledo y seis a la de Lozada, mientras que los tres restantes son residentes de la ciudad de Rio Segundo.

Se identificó como fuente de la infección a embutidos elaborados sin la debida inspección sanitaria. La investigación y controles se llevaron a cabo por personal técnico y profesional del Programa de Zoonosis de la cartera sanitaria, por agentes de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y también se contó con la participación del SENASA, del CEPROCOR y de los municipios implicados.

En tanto, este miércoles la Municipalidad de Río Segundo informó que "hasta el momento, son 14 personas con diagnóstico positivo confirmado por laboratorio, que se encuentran en buen estado bajo tratamiento médico." Además, hay otros casos en estudio.

Los operativos

El primer objetivo fue sacar de circulación el alimento con presencia del parásito; posteriormente la identificación del elaborador; y finalmente la detección del campo de donde provienen los animales infectados. Se pudo establecer un nexo entre el establecimiento que vendía el producto y el origen de los mismos, y se coordinó con las áreas bromatológicas locales.

Las acciones concluyeron en el secuestro de 5 kilogramos de salames de dos comercios de Rio Segundo y Toledo; en tanto hoy se realizaron inspecciones en tres predios agropecuarios destinados a la cría de porcinos. En total, 151 animales quedaron interdictados, hasta tanto las autoridades sanitarias determinen las medidas correspondientes, de faena sanitaria.

Para tener en cuenta

La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomasque, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

Es importante destacar, que en este contexto de pandemia, esta enfermedad inicialmente puede presentar síntomas compatibles con Covid-19, es por esto que también se alerta al personal de salud de estas localidades.

Para prevenir esta enfermedad se recomienda:

•        No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.

•        Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: Marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.

•        No consumir choripán en puestos no autorizadoso no habilitados

•        La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.

Es importante remarcar nuevamente que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.

Te puede interesar

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.