Sociedad Por: El Objetivo28 de abril de 2021

Avilés se reunió con representantes del turismo de Traslasierra

Durante la jornada se abordaron cuestiones como la perspectiva del turismo en cuanto a la situación sanitaria y el papel de Córdoba como protagonista del turismo a nivel nacional.

Avilés se reunió con representantes del turismo de Traslasierra - Foto: archivo

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo (ACT), Esteban Avilés, encabezó una reunión con secretarios y directores de turismo del Valle de Traslasierra. 

El encuentro se llevó a cabo en el Parque Temático Brochero Santo y tuvo como objetivo estrechar lazos institucionales, así como también planificar acciones conjuntas entre la cartera provincial de turismo y los diferentes actores públicos en el marco de la pandemia del coronavirus.

En ese sentido, durante la jornada se abordaron cuestiones como la perspectiva del turismo en cuanto a la situación sanitaria, el papel de Córdoba como protagonista del turismo a nivel nacional, las necesidades puntuales del corredor de Traslasierra y Noroeste, los avances en programas de promoción y comunicación que lleva a cabo la Agencia, entre otras temáticas.

“Para el gobierno de la provincia es un orgullo tener un sector público tan activo. Córdoba ha mostrado números al país que nos ponen muy arriba en los esquemas turístico de temporada de verano y semana santa. No esperábamos los porcentajes que tuvimos y esto fue un logro de todos, por lo cual debemos estar orgullosos de nuestro desempeño como sector en materia sanitaria aplicada en la actividad turística”, expresó Esteban Avilés.

Respecto de lo que viene, el presidente de la ACT señaló: “Tenemos un desafío muy importante de cara a mayo, por eso tenemos que profundizar el respeto a las medidas de bioseguridad. Si no somos conscientes de la importancia de esto no tenemos nada”.

“No podemos relajarnos en ese sentido porque el rumbo del turismo y de miles de economías regionales dependen de cuan responsables seamos en materia sanitaria”, concluyó Avilés.

Te puede interesar

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.

Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario

Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.

Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba

La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"

Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.

Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries

El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.

Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición

Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.

Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más

Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.