Sociedad Por: El Objetivo 29 de abril de 2021

¿Cuáles son las nuevas medidas que analiza el Gobierno que regirían en el país desde este viernes?

Se pondrá el foco en "reforzar los controles" por parte de los intendentes y gobernadores, y aplicar nuevas restricciones en actividades recreativas, ante la segunda ola de coronavirus en la Argentina.

¿Cuáles son las nuevas medidas que analiza el Gobierno que regirían en el país desde este viernes? - Foto: archivo

El Gobierno analiza por estas horas las nuevas medidas restrictivas que comenzarán a regir en el país desde el próximo viernes, poniendo el foco en "reforzar los controles" por parte de los intendentes y gobernadores, y aplicarnuevas restricciones en actividades recreativas, ante la segunda ola de coronavirus en la Argentina.

Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que detallaron que el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) tendría una duración de 15 días con "pequeñas modificaciones", sobre todo en lo que implica actividades recreativas.

"Las medidas serían las mismas que hasta el momento, con algunas pequeñas modificaciones, y se extenderían por 15 días", resaltaron a Noticias Argentinas fuentes de Casa Rosada.

En esa línea, subrayaron que "se va a pedir que se apliquen fuertes controles" en las diferentes jurisdicciones, y aclararon: "Por ahora está descartada una fase 1, lo que se va a hacer es seguir con las mismas medidas pero ajustando algunas cosas".

Entre los temas que están arriba de la mesa para ser analizados se encuentran la posibilidad de "reducir actividades al aire libre" en los distritos que se encuentran dentro de la zona de mayor riesgo epidemiológico, además de volver a llevar a la virtualidad actividades profesionales.

"La idea es darle a los gobernadores la potestad de administrar las decisiones en sus jurisdicciones, porque son los que tienen en claro cuáles son los puntos a ajustar en cada distrito", describieron a NA.

Dentro de las nuevas medidas, que serían anunciadas el próximo viernes por el presidente Alberto Fernández, se podría incluir "una presencialidad administrada en las escuelas", que estaría sujeta a valores epidemiológicos que funcionarían de modo similar al semáforo de fases con el que cuenta la provincia de Buenos Aires.

En ese marco, las fuentes consultadas indicaron que "se diluyó la idea de endurecer las medidas, ya que la recomendación de los expertos es esperar el impacto de las medidas que ya se tomaron".

Además, consideran que el Gobierno "tiene que guardarse esa bala de plata" para "cuando llegue el invierno, ya que se puede llegar a complicar mucho más la situación sanitaria".

Te puede interesar

Este domingo EPEC realizará trabajos que afectaran a barrios de la ciudad de Córdoba

En el marco de las tareas para reforzar sus instalaciones ante la inminente temporada invernal, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba efectuará cortes que afectarán a numerosos barrios del sur de la ciudad.

La Provincia declaró el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año. Está prohibido en todo el territorio provincial el encendido de cualquier tipo de fuego en lugares no permitidos, además de toda actividad que pueda dar origen a un incendio.

La Justicia anuló la condena al policía Luis Chocobar

El máximo tribunal penal local consideró que la sentencia es autocontradictoria y que no fundamentó adecuadamente en qué se basó la condena.

La Guardia Urbana Municipal patrulla más de 30 escuelas y colegios en los horarios de ingreso y egreso

Los operativos buscan cuidar a los más pequeños y disuadir intentos de robo y otros imprevistos en esos momentos de gran circulación de personas.

Paro General: cómo funcionan los servicios públicos este jueves en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó el esquema de servicios en la ciudad de Córdoba.

El SMN pronostica un martes nublado con neblina en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con neblina por la mañana y luego el cielo permanecería nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23° y la mínima sería de 13°.

Concordia: ya hay 399 personas evacuadas por la crecida del río Uruguay

Las costas argentinas ya sufren los efectos de la crecida del río Uruguay, alimentada por las precipitaciones registradas en el sur de Brasil. En la ciudad entrerriana ya hay 399 evacuados y se espera el pido de la crecida.

Mesas Educativas: directores e inspectores participaron de jornadas para las trayectorias educativas

Las instancias se llevaron a cabo en los Parques Educativos Sur, Sureste, Este y Estación Flores.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Nueva suba de precios en las panaderías de Córdoba: a cuánto se va el kilo de pan

Los nuevos valores fueron informados por el Centro Industriales de Panaderos y Afines de Córdoba. El kilo de pan subió 12% aproximadamente. Los detalles.

La venta de GNC se normalizó en las primeras horas de este jueves

Representantes del sector explicaron cómo fue el restablecimiento del servicio después de una jornada con mucha incertidumbre. También liberaron el abastecimiento para las industrias.

Voucher educativo: cómo saber si me depositaron el beneficio

La habilitación se confirmará vía mail. Allí, se especificará la fecha de pago y en qué cuenta se deposita, según la información brindada al momento de la inscripción.