Internacional Por: El Objetivo01 de mayo de 2021

Las próximas elecciones en Madrid marcaron los actos por el 1° de Mayo

Las elecciones en Madrid del próximo martes se colaron en las movilizaciones que tuvieron lugar en España por el Día Internacional de los Trabajadores, con varios candidatos presentes en las calles.

Las próximas elecciones en Madrid marcaron los actos por el 1° de Mayo - Foto: archivo

Las elecciones en Madrid del próximo martes se colaron en las movilizaciones que tuvieron lugar en España por el Día Internacional de los Trabajadores, con varios candidatos presentes en las calles y el lanzamiento de una federación "anticomunista" por parte del partido de ultraderecha Vox.

En un ambiente marcado por los comicios del 4 de este mes, que llegan tras una apasionada y polarizada campaña y que se viven como una disputa en el tablero político nacional, la marcha principal en la capital fue desde la sede del Ayuntamiento hasta la plaza de la Puerta del Sol.

En la movilización, limitada en cantidad de personas por las restricciones ante el coronavirus, estuvieron presentes los candidatos de los partidos de izquierda: Ángel Gabilondo (PSOE), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Mónica García (Más Madrid).

En su discurso, el secretario general de Unión General de Trabajadores, José Álvarez, apeló a la movilización del voto de las clases trabajadoras, consignó la agencia de noticias Sputnik.

"Que ningún trabajador se quede en casa", pidió, al mismo tiempo que llamó, al igual que el líder de la central Comisiones Obreras, Unai Sordo, a la necesidad de frenar en las urnas a la extrema derecha.

Por su parte, el presidente del conservador Partido Popular (PP), Pablo Casado, y su candidata a las elecciones en Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticaron la presencia de algunos miembros del Gobierno en la manifestación de la capital con el objetivo, a su juicio, de "dar lecciones de trabajo" mientras España "lidera las cifras de desempleo a nivel mundial".

"Van a la manifestación y mandan a siete ministros. ¿No les parece mucho? Solo es un tercio de lo que hay en el Gobierno", indicó Ayuso en declaraciones que reprodujo la cadena pública RTVE.

La candidata criticó así la presencia en la movilización por el 1° de Mayo de varios funcionarios del actual Ejecutivo que encabeza el socialista Pedro Sánchez, incluyendo a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Por su parte, el líder del ultraderechista Vox, Santiago Abascal, encabezó otro acto en Madrid para presentar una federación de trabajadores propia llamada Solidaridad.

"Un honor participar de un 1° de Mayo histórico. Con el nacimiento del primer sindicato anticomunista todos los trabajadores de España podrán tener un sindicato que los represente, lejos del sindicalismo de clase y del resentimiento socialcomunista", indicó en su cuenta de la red social Twitter.

Movilizaciones por el 1 de Mayo

Miles de personas se sumaron a las manifestaciones por el 1° de Mayo en más de 70 ciudades y localidades de España, en las primeras manifestaciones por el Día del Trabajo desde que empezó la pandemia del coronavirus.

Portando mascarillas y observando la distancia social, los manifestantes desfilaron por las calles portando banderas, aunque en número limitado para garantizar que ser respetaran las medidas contra la pandemia, precisó la agencia de noticias AFP.

En Barcelona, unas 3.000 personas se sumaron a las marchas del 1 de Mayo, según fuentes sindicales, mientras en Mallorca (Islas Baleares) fue un cortejo de vehículos el que desfiló por su capital, Palma, para guarecerse de la lluvia, según informó la televisión pública española.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.