Deportes Por: El Objetivo02 de mayo de 2021

Tras un 2020 casi sin actividad, reabrieron las escuelas del Polo Deportivo Kempes

Tras un 2020 casi sin actividad, reabrieron en abril las escuelas deportivas. Hay cupos reducidos y se respetan protocolos. Para quienes deseen sumarse, en algunas disciplinas quedan lugares disponibles.

Tras un 2020 casi sin actividad, reabrieron las escuelas del Polo Deportivo Kempes - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Las escuelas del Polo Deportivo Kempes, en la ciudad de Córdoba, dependen de la Agencia Córdoba Deportes, y permiten realizar prácticas deportivas orientadas al esparcimiento, aunque también alientan la construcción de vínculos sociales. De hecho, más que tener carácter competitivo apuntan al desarrollo lúdico, cultural y social. 

La oferta en el Polo Kempes es amplia: hay 44 escuelas para personas de todas las edades (desde niños pequeños hasta adultos mayores). Agrupan deportes convencionales, adaptados y urbanos (conocidos como CBA X), además de un curso de escalada deportiva. Funcionarán hasta noviembre próximo.

 Este año, la particularidad es que también se agregaron escuelas deportivas para adultos mayores de 55 años, con un fin recreativo. Este espacio funciona lunes y miércoles de 9 a 10.30. Los interesados pueden realizar actividades como caminatas recreativas, sapo, tejo y gimnasia.

Debido a la pandemia de Covid-19, durante 2020 las escuelas apenas abrieron dos semanas en marzo, es decir casi no funcionaron. En 2021 actual las actividades se retomaron a principios de abril y, hasta el momento, se inscribieron 480 alumnos en las escuelas convencionales, alrededor de 70 en las escuelas adaptadas y 56 en las escuelas de deportes urbanos.

Las clases están a cargo de profesores de educación física e instructores deportivos pertenecientes a la Agencia Córdoba Deportes. Para niños y niñas, las escuelas apuntan a la iniciación en el deporte.

Protocolos y cupos reducidos

Por la situación sanitaria actual, se cumplen protocolos específicos. Los cupos son reducidos, según los espacios disponibles y con determinada cantidad de alumnos por profesor.

Los deportes convencionales y los adaptados se realizan en espacios interiores y exteriores del estadio Kempes. Las disciplinas comprendidas en CBA X, en el Parque del Kempes.

Las clases se imparten de lunes a sábados entre las 9 y las 22, con excepción de las vinculadas con deportes adaptados, que se brindan de lunes a viernes en horario vespertino.

Miguel Lopresti y Gabriela Martínez, coordinadores de las escuelas convencionales, comentaron: “Cada deporte funciona con cupos reducidos de hasta 15 alumnos por profesor y tiene su protocolo definido que debe cumplirse”.

Además, aseguraron que “el interés por las escuelas deportivas del Kempes viene creciendo y, por eso, ya se completaron los cupos en varias disciplinas”.

En las escuelas convencionales y en CBA X los asistentes deben pagar una cuota mensual de 800 pesos. En las escuelas adaptadas las actividades son gratuitas. El curso de escalada deportiva cuesta 3.500 pesos.

La licenciada Mara Atecas brinda asesoría psicológica a profesores, entrenadores, padres y deportistas. Se ofrece orientación y acompañamiento en la iniciación y el desarrollo deportivo.

Deportes convencionales

Hasta 16 años de edad, los deportes convencionales son: tenis, atletismo, judo, natación, gimnasia rítmica, fútbol masculino y femenino, ajedrez, básquet masculino y femenino, triatlón, hockey, iniciación deportiva, escuela de arqueros, esgrima, natación artística, iniciación al golf y deportes alternativos (air bádminton, dodgeball, microfútsal, jugger y juegos vikingos).

Desde 17 años en adelante, hay básquet, hockey femenino, fútbol masculino, tenis, natación, ajedrez y un espacio para los mayores.

 

Los deportes adaptados son: fútbol PC (parálisis cerebral), goalball, vóley sentado, natación, atletismo, fútbol talla baja y amputados, ciclismo adaptado, boccia, tenis de mesa adaptado, parakarate, básquet para ciegos, esgrima, básquet en silla de ruedas e iniciación deportiva.

Mariel Avaca, coordinadora de las escuelas adaptadas, destacó: “El propósito es desarrollar las capacidades potenciales de cada alumno; y la actividad física permite mejorar sus capacidades”.

Asimismo, expresó: “Queremos hacer un club en deporte adaptado, tratar de que los alumnos puedan experimentar todos los deportes que hay y después elijan uno específico para desarrollarse mejor”.

Los deportes urbanos son: BMX freestyle, bicicross, iniciación en deportes urbanos (skate, BMX, roller, parkour y slackline), mountain bike y slalom o patín. También hay un curso de iniciación a la escalada deportiva, para el cual se cuenta con una palestra.

Agustina Tagle, coordinadora de las escuelas CBA X, indicó que los deportes urbanos “tienen un riesgo, pero no llegan a ser extremos”. Y agregó después: “Buscamos que la gente los practique, y tratamos de sacarle el miedo a niños y padres para que se sumen a estas disciplinas que hacen tan bien”.

Es la primera vez que en el Kempes funciona la escuela de iniciación en deportes urbanos y ya tiene cupo completo. Se enseñan técnicas y conocimientos específicos de cada disciplina para que los alumnos desarrollen habilidades psicomotrices. En las prácticas, se utilizan estándares de seguridad que permitan gestionar el riesgo.

En las demás escuelas CBA X aún hay lugares disponibles para quienes deseen sumarse.

“Se pretende que los niños conozcan todos los deportes que integran la escuela de iniciación en deportes urbanos y, más adelante, elijan la disciplina que más les haya gustado”, aseveró Tagle.

Mayor y menor demanda

Los deportes con más inscriptos son natación y gimnasia rítmica. De hecho, no hay cupos libres en este momento.

También se cerró el cupo en fútbol masculino (excepto para niños de 5 a 7 años), tenis para adultos, atletismo, básquet masculino y hockey femenino.

 

Entre los niños, aún hay cupos en tenis, ajedrez, esgrima, iniciación al golf, fútbol femenino, escuela de arqueros, judo, básquet femenino y deportes alternativos (air bádminton, dodgeball, microfútsal, jugger y juegos vikingos).

Para adultos, quedan vacantes para papi fútbol y mami hockey, actividades que también integran la grilla de posibilidades deportivas.

Inscripción digital

El trámite para inscribirse en las escuelas deportivas es digital y se efectúa en la web de la Agencia Córdoba Deportes: deportes.cba.gov.ar

Deben completarse tres formularios: planilla de inscripción, declaración jurada y ficha médica. Esta documentación debe entregarse personalmente en el área administrativa del estadio Kempes.

Además, debe presentarse fotocopia del DNI y comprobante impreso del pago realizado (por transferencia bancaria).

Quienes deseen inscribirse en deportes adaptados deberán presentar certificado de discapacidad.

Te puede interesar

Rugby Championship: Los Pumas visitan a Australia buscando un nuevo triunfo

Los Pumas visitarán a Australia, en un partido correspondiente a la tercera fecha del Rugby Championship, torneo que atraviesa su última edición. El partido comenzará a la 1:30 del sábado y se disputará en Townsville.

Otro jugador de la selección argentina anunció que jugó su último partido en Argentina

Tras el triunfo 3-0 ante Venezuela, otro jugador anunció que fue su último partido de Eliminatorias en el país. Emocionado, agradeció al Monumental y a los hinchas en una noche histórica.

Independiente eliminado: papelón salpica a Ritondo, el ex "sheriff" bonaerense que no controló una tribuna

El club fue descalificado de la Copa Sudamericana. Las fallas en la seguridad interna apuntan a la dirigencia que integra el ex ministro.

Messi, la gran figura en el triunfo de la Selección argentina sobre Venezuela

El astro albiceleste fue el autor de un doblete. Además, se lo vio muy participativo en ataque.

Con una actuación estelar de Messi, Argentina derrotó 3 a 0 a Venezuela

Argentina derrotó a Venezuela y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias.

El récord imposible que se le escapará a Lionel Messi en las Eliminatorias

Teniendo en cuenta que esta será su última participación, existe una marca en las Eliminatorias que quedará fuera del alcance del capitán argentino.

Belgrano, con sede confirmada para los cuartos de la Copa Argentina

Desde el club cordobés informaron que la venta de entradas será 100% online, con modalidad y precios que se darán a conocer en las próximas horas.

Nico Paz o Mastantuono, la gran incógnita en el 11 titular para enfrentar a Venezuela

La Selección disputará este jueves su partido correspondiente a la 17ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

Las lágrimas de un periodista emocionaron a Lionel Scaloni en la conferencia

“De verdad vamos a tener que terminar acá. Por verlo a él (señalando al periodista) me pasa esto”, dijo Scaloni mientras se secaba una lágrima.

El Kempes es sede de las Olimpiadas de la Hermandad Malvinera: deporte, unión y memoria

El evento es organizado por la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas y Atlántico Sur “Casa del Veterano de Guerra de la Provincia” y cuenta con el apoyo del Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes.

La Selección argentina recibe este jueves a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país

El encuentro está programado para este jueves a las 20:30, en el estadio Mas Monumental, y se podrá ver a través de TyC Sports y Telefe.

Más de 60 competidores participaron de la primera fecha de la Liga Municipal de Ajedrez 2025

La competencia, que tendrá su segunda fecha el próximo sábado 27 de septiembre, está dirigida al público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.