Internacional Por: El Objetivo04 de mayo de 2021

Escocia se prepara para unas elecciones cruciales para la unidad del Reino Unido

Escocia, una de las naciones que integra el Reino Unido junto a Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, votó en contra del Brexit en el referéndum de 2016, con un 62% a favor de la permanencia, frente al 38% que apoyó la salida de la UE.

Escocia se prepara para unas elecciones cruciales para la unidad del Reino Unido

Los escoceses acudirán a las urnas este jueves para elegir a los miembros de su Parlamento, una votación que puede ser crucial para la unidad del Reino Unido, si triunfa nuevamente el Partido Nacional Escocés (SNP, en sus siglas en inglés), cuya principal promesa es la independencia.

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, líder del SNP, se comprometió a celebrar un segundo referéndum de independencia si gana las elecciones autonómicas esta semana, una decisión impulsada por su férrea oposición a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y con el objetivo en unirse nuevamente al bloque.

Escocia, una de las naciones que integra el Reino Unido junto a Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, votó en contra del Brexit en el referéndum de 2016, con un 62% a favor de la permanencia, frente al 38% que apoyó la salida de la UE.

Mientras que en 2014, cuando se celebró el referéndum por la independencia de Escocia, el 55% de los escoceses votó por permanecer en el Reino Unido, y uno de los argumentos más fuertes de los opositores fue precisamente que la separación supondría el abandono del bloque comunitario.

El Partido Verde Escocés también respalda la independencia, pero los conservadores escoceses, los laboristas y los demócratas liberales se oponen y argumentan que el enfoque del país debería ser recuperarse de la pandemia.

En ese sentido, esta semana el ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, advirtió que un segundo referéndum pondría en riesgo la recuperación de Escocia por la pandemia.

“Es vital, para todo el Reino Unido, que sigamos unidos, terminemos el trabajo de superar esta crisis de salud, avancemos en la tarea de reconstruir nuestra economía y construir un país mejor para las generaciones futuras", dijo.

Si bien el primer ministro británico, Boris Johnson, se ha negado rotundamente a aprobar otra votación, una amplia victoria del SNP aumentaría la presión sobre su Gobierno para aceptar un nuevo referéndum.

Mientras tanto, una última encuesta de intención de voto de la consultora británica BMG muestra la posibilidad de que el SNP obtenga una mayoría en el Parlamento escocés, conocido informalmente como Holyrood.

Según Robert Struthers, jefe de encuestas de BMG, "no hay duda de que el SNP volverá a ser el partido más grande en Holyrood la próxima semana" y, no hay indicios de que algún partido haya tomado un impulso significativo antes de la elección.

El SNP gobierna cómodamente el territorio autónomo con una minoría parlamentaria de 61 diputados en una cámara de 129 escaños.

A pesar de la derrota en el referéndum de la independencia y el escándalo de abusos sexuales en que se vio envuelto su predecesor al frente de la formación, Alex Salmond, la líder escocesa, logró mantenerse firme en su liderazgo.

Salmond, al que la justicia absolvió de 12 acusaciones de intento de acoso sexual a empleadas y simpatizantes del partido, también se presentará en las elecciones al frente de un nuevo partido independentista al que nombró como Alba, y será candidato en la región del noreste.

Mientras que el líder laborista escocés Anas Sarwar también se presentará en Glasgow y competirá con Sturgeon, en su propia circunscripción.

Además de Escocia, Gales también elegirá su Parlamento, mientras que Inglaterra elegirá 12 alcaldes de diferentes regiones, entre ellos Londres.

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.