Gran Bretaña tiene 14 territorios de ultramar y 10 están en la mira del Comité de Descolonización
Se trata de territorios que pertenecen a la Corona Británica pero no forman parte del Reino Unido, y no se independizaron o, incluso, votaron para mantener el vínculo con Gran Bretaña.
Gran Bretaña ejerce soberanía sobre 14 territorios de ultramar, 10 de los cuales -incluidas las Islas Malvinas- figuran en la lista del Comité Especial de la ONU que impulsa la descolonización de esa clase de superficies.
Se trata de territorios que pertenecen a la Corona Británica pero no forman parte del Reino Unido, y no se independizaron o, incluso, votaron para mantener el vínculo con Gran Bretaña.
En tres de esos 14 casos, Gran Bretaña sostiene controversias de soberanía con la Argentina: las Malvinas, las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y una porción del territorio antártico.
Tanto las Malvinas como las Georgias del Sur y Sandwich del Sur fueron usurpadas por la fuerza en 1833 y así permanecen desde entonces, excepto el breve interregno de 1982.
En el caso de la Antártida, Gran Bretaña reclama desde 1962 territorios continentales e insulares que coinciden totalmente con el sector reivindicado por la Argentina y parcialmente con el que sostiene Chile.
De los tres, solo el caso de las Malvinas está en la órbita del Comité de Descolonización, el organismo creado en 1961 por la Asamblea General de la ONU con el objeto de ayudar a regularizar la situación de las colonias.
De los otros nueve territorios ultramarinos británicos en la mira del Comité de Descolonización, el único en el que la Corona enfrenta un reclamo de soberanía es Gibraltar, la pequeña península al sur de España, que la reivindica como propia.
Los otros ocho -todos archipiélagos- son Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, y Montserrat, en el Caribe; las Islas Pitcairn, en Oceanía, y Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, en África.
Te puede interesar
Trump dijo que suspenderá la migración desde el "Tercer Mundo”
El presidente de EE.UU. lo anunció tras el tiroteo de un ciudadano afgano contra dos efectivos de la Guardia Nacional.
Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar
El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.
Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU
El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.
El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina
El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.
Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil
La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.
Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz
Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.
Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE
El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.
El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún
El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia
El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.
Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria
El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.
Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.