Hallan restos humanos en una zona de Granada donde fue asesinado García Lorca
La iniciativa de búsqueda surgió de un equipo de la Universidad de Granada, coordinado por Francisco Carrión, quien manifestó una gran satisfacción por el hallazgo.
Restos humanos fueron hallados por primera vez en fosas de la zona española de Granada, denominada Barranco de Víznar, hasta donde peregrinan cientos de familias cuyos familiares fueron fusilados tras el estallido de la Guerra Civil Española, en 1936, y donde fue asesinado el poeta Federico García Lorca.
La iniciativa de búsqueda surgió de un equipo de la Universidad de Granada, coordinado por Francisco Carrión, quien manifestó una gran satisfacción por el hallazgo.
Los investigadores encontraron en la denominada Fosa 2 lo que podrían ser restos humanos de entre tres y cuatro personas fusiladas en ese lugar y también hallaron restos de balas.
A partir de este hallazgo los investigadores intensificarán los trabajos en el lugar, dijo Carrión y anticipó que en otra zona ya tienen delimitados tres o cuatro enterramientos "algo profundos", según las primeras observaciones.
Una vez que se delimiten los restos encontrados en el terreno, lo que supone un primer análisis antropológico y forense, la idea es exhumarlos y completar su estudio, señalaron los investigadores que esperan encontrar 200 o 300 cuerpos enterrados, consignó el diario español ABC.
El proyecto busca recuperar el contexto histórico en un lugar donde cientos de víctimas del golpe militar contra la República fueron asesinadas y enterradas en fosas comunes y pozos en el entorno de un memorial que recuerda a García Lorca.
Entre estas personas se encuentran personalidades relevantes como alcaldes, diputados provinciales, el rector de la Universidad de Granada (UGR) Salvador Vilá y el mismo García Lorca, aunque el proyecto actual no está centrado en la localización del poeta, aclaró Carrión.
"No sabemos dónde está la fosa de Federico", manifestó el coordinador, y recordó que los trabajos realizados en los últimos años, a través de una excavación y dos prospecciones geofísicas para la localización de los restos del poeta junto a los de otras personas con la que fue fusilado, dieron resultados "negativos".
La continuidad del proyecto de búsqueda de los restos dependerá en gran medida de la financiación que la Junta de Andalucía realice, señalaron quienes llevan adelante el proyecto tras expresar su satisfacción por los avances.
Te puede interesar
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.
Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra
El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.