Internacional Por: El Objetivo08 de mayo de 2021

El Papa volvió a pedir que se liberen las patentes de las vacunas contra el COVID

Fue a través de un mensaje enviado para apoyar a un concierto en pos de la distribución mundial equitativa de dosis.

El Papa Francisco

El papa Francisco reiteró hoy su pedido para que se avance con la "suspensión temporaria de derechos de propiedad intelectual" de las vacunas contra el coronavirus, a la vez que ratificó la necesidad de que haya un "acceso universal" al desarrollo científico contra la pandemia.

El Sumo Pontífice convocó a tener "un espíritu de justicia que movilice para asegurar el acceso universal a la vacuna y la suspensión temporaria de derechos de propiedad intelectual".

A través de un video que envió al evento "Vax Live: The Concert To Reunite The World", el Santo Padre convocó a trabajar por "un espíritu de comunión que permita generar un modelo económico diferente, más inclusivo, justo, sustentable".

"El coronavirus ha producido muertes y sufrimientos, afectando la vida de todos, especialmente la de los más vulnerables", puntualizó el ex cardenal primado de la Argentina.

Y agregó: "Y una variante de este virus es el nacionalismo cerrado, que impide, por ejemplo, un internacionalismo de las vacunas. Otra variante es cuando ponemos las leyes del mercado o de propiedad intelectual por sobre las leyes del amor y de la salud de la humanidad".

En esa línea, lamentó también que "otra variante es cuando se cree y se fomenta una economía enferma, que permite que unos pocos muy ricos posean más que todo el resto de la humanidad, y que modelos de producción y consumo destruyan el planeta, la casa común".

Francisco afirmó que una de las "raíces enfermas" de la "oscuridad e incertidumbre" que reina ante la pandemia de COVID-19 es "el virus del individualismo".

"No nos hace más libres ni más iguales ni más hermanos, más bien nos convierte en indiferentes al sufrimiento de los demás. Y una variante de este virus es el nacionalismo cerrado, que impide, por ejemplo, un internacionalismo de las vacunas", se quejó.

En el mensaje a los artistas que participarán del "Vax Live: The Concert To Reunite The World", un concierto benéfico organizado por Global Citizen para apoyar la distribución mundial equitativa de vacunas, el Papa afirmó: "Reciban un cordial saludo de este viejo, que no baila ni canta como ustedes, pero que cree junto a ustedes que la injusticia y el mal no son invencibles".

"El coronavirus ha producido muertes y sufrimientos, afectando la vida de todos, especialmente la de los más vulnerables. Les ruego que no se olviden de los más vulnerables. No se olviden del límite. Además, la pandemia ha contribuido a empeorar las crisis sociales y ambientales ya existentes, como ustedes, los jóvenes, siempre nos lo recuerdan a nosotros. Y hacen bien en recordarlo", remarcó.

Te puede interesar

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"

El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.