Aumentó en el país la detección de casos de las variantes del Reino Unido y de Manaos
Lo demuestra un estudio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación sobre un total de 1.848 muestras de CABA y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Santa Fe, Río Negro, Mendoza, San Luis y Entre Ríos.
Las variantes de coronavirus de Reino Unido y de Manaos registraron un aumento en la frecuencia de detección de casos en todo el país, según precisó el último informe de Proyecto PAIS sobre vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
El estudio, que comprendió un total de 1.848 muestras de CABA y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Santa Fe, Río Negro, Mendoza, San Luis y Entre Ríos, mostró que hubo un aumento en la frecuencia de detección de las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), 501Y.V3 (P.1, Manaos) y para la mutación L452Q sin nexo epidemiológico con turismo al exterior entre principios de marzo a fines de abril.
En el AMBA, hubo una frecuencia del 27,1% (CABA) y del 12,8% (GBA) para la variante Reino Unido; 31,3% (CABA) y del 31,9% (GBA) para la variante 501Y.V3 de Manaos; y del 33,3% (CABA) y del 48,9% (GBA) para la mutación L452Q compatible con linaje C.37.
Hasta el momento, no se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante de Sudáfrica, se informó.
El informe destaca que la variante Manaos fue detectada en el Gran La Plata en el 70,7% de los casos analizados mientras que en Mar del Plata fue del 42,9% de los contagios. La ciudad de Tandil presentó 62,5% de los casos asociados con variante de Reino Unido.
Por su parte, en San Luis se detectó la variante Manaos en 46,6%; y en Entre Ríos se observó también un predominio de esta variante, en 58,3% de los casos, en individuos sin antecedente de viaje al exterior ni nexo epidemiológico con viajeros.
En General Alvear, provincia de Mendoza, la totalidad de los casos analizados corresponden a la variante de Manaos, aunque "este brote está asociado al reingreso de un contingente turístico de residentes locales", se precisó.
A su vez, en la provincia de Santa Fe se realizó la detección de dos casos de variante 501Y.V3 (Manaos) y un caso de variante 501Y.V1 (Reino Unido) en individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros.
En Córdoba se detectaron dos casos de la variante 501Y.V3 (P.1, Manaos) en individuos con antecedente de viaje y siete casos de la variante 501Y.V1 (Reino Unido), dos de ellos con antecedente de viaje a México y cinco adquiridos en la comunidad.
Por último, en la provincia de Neuquén se detectó un caso de variante 501Y.V3 (Manaos) en un trabajador local temporal.
"La vigilancia activa de las variantes de SARS-CoV-2 realizada permitió determinar la presencia de cuatro variantes de interés epidemiológico mundial en nuestro país: la variante 501Y.V1 (Reino Unido), la variante 501Y.V3 (linaje P.1, Manaos), la variante P.2 (Río de Janeiro) y la variante CAL.20C (California, linajes B.1.427 y B.1.429), y permitió la detección de un linaje de creciente importancia regional, el linaje C.37", se destacó.
El Proyecto PAIS fue creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV-2.
Está conformado por grupos de investigación de diferentes instituciones con el objetivo de secuenciar el genoma y realizar demás estudios genómicos del SARS-CoV-2.
Coordinado por la Dra. Mariana Viegas del Laboratorio de Virología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, el equipo trabaja articulada y colaborativamente para realizar estudios genómicos de SARS-CoV-2 en nuestro país y aportar tanto al conocimiento local como a la base de datos global de circulación viral GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data).
Fuente: Télam
Te puede interesar
El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"
"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".
El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei
Se publicó en el BO una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
Tragedia en Río Primero: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche
Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.
La ciudad de Córdoba expuso sobre destacadas innovaciones digitales en la Feria de Ciudades Inteligentes en Medellín
La ciudad colombiana fue la sede elegida para llevar a cabo la expo Smart Cities Latam. Representantes del municipio expusieron sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y el nuevo portal de compras.
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Un cuadro y un árbol: el recuerdo de los papás de Kim Gómez en el club donde hacía gimnasia artística
Junto a profesores y compañeras de la niña asesinada por delincuentes hicieron una emotiva reunión en el Cegalp.
¿Qué fue el cepo cambiario?
El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, se levantará el 14 de abril, según anunció el ministro Luis Caputo.
Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo
Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.
Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química
Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.