Ascenso de casos de Tuberculosis en Córdoba
El Ministerio de Salud advirtió sobre el acrecentamiento de infecciones, principalmente en la Capital. Desde salud brindaron recomendaciones para prevenir la afección.
La Tuberculosis es un problema de salud pública, que se agrava significativamente en contextos de pobreza y/o se vincula con otras problemáticas de salud, afectando especialmente a poblaciones vulnerables, personas en situación de calle, minorías étnicas, migrantes, comunidades cerradas, personas con otras comorbilidades como VIH, diabetes, consumo problemático de drogas y alcohol, etc. Sin embargo, en los últimos años se ha incrementado los casos en las jurisdicciones socioeconómicamente más favorables, altamente urbanizadas y con gran concentración poblacional.
En Pandemia desde el Ministerio de Salud se ha observado un incremento en el registro de casos de tuberculosis y un retraso en consultas e identificación de casos lo que da como resultado un ascenso en la detención de casos avanzados agravando los cuadros y causando el fallecimiento por esta enfermedad.
Las autoridades advierten que ante los principales síntomas: tos persistente y con flema por más de 15 días seguidos; fiebre y sudoración, en especial por la noche; falta de apetito; cansancio y pérdida de peso. Es importante realizar una consulta médica para poder descartar en primera instancia una infección por Covid-19 y como diagnóstico diferencial la tuberculosis.
El Programa Provincial de Tuberculosis, siguiendo los objetivos del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis y Lepra, se propone controlar la enfermedad:
- Iluminar y ventilar los ambientes.
- Mantener la higiene personal y del hogar.
- Cubrirse la boca al toser o estornudar.
- Alentar y acompañar a las personas con tuberculosis a que cumplan con su tratamiento.
Entendiendo que la Tuberculosis es una enfermedad social, contagiosa y curable.
La atención de esta enfermedad, su diagnóstico y tratamiento, es gratuito y está garantizado en todos los hospitales y centros de salud de la Provincia. En este sentido, la ley provincial 9.185 garantiza apoyo económico para personas en situación de vulnerabilidad social, económica y/o nutricional.
Información de Interés General
Programa provincial de TBC – Área de Epidemiología – Ministerio de Salud de Córdoba
Rosario de Santa Fe 374 – 2do piso – Hospital San Roque Viejo. Centro, Córdoba Capital
Tel./Fax: 0351 429-1349 – internos 247 – Email: programatbccordoba@gmail.com
Web: http://www.cba.gov.ar/epidemiologiaweb/
Coordinadora del Programa: Dra. Gabriela Roca
Equipo de trabajo: Dr. Ignacio Segobia, Lic. Maria Emilia Beltramo.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.