En Estados Unidos 8 millones de empleos disponibles no son ocupados para seguir cobrando subsidios
Así lo advirtió el el Partido Republicano, el pago de ayuda federal por desempleo semanal, además de otra ayuda estatal, no ayudan a que los desempleados salgan a buscar nuevos trabajos.
Las ofertas de trabajo en los Estados Unidos aumentaron casi un 8% en marzo, a un total de 8,1 millones de plazas, la mayor cantidad en registros que datan desde diciembre de 2000 a la fecha, informó este martes el Departamento de Trabajo, a través de la Encuesta de Aperturas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS por su siglas en inglés).
La enorme cantidad de vacantes disponibles se produjo luego del pago de 300 dólares adicionales en ayuda federal por desempleo semanal, además de otra ayuda estatal que promedia alrededor de 320 dólares, para paliar los efectos de la pandemia y que muchos estadounidenses temen perder si es que se incorporan al mercado laboral formal.
Frente a esta situación, legisladores del Partido Republicano advirtieron que esos fondos no ayudan a que los desempleados salgan a buscar nuevos trabajos.
En este marco, varios estados amenazaron con cortar el pago de la ayuda de 300 dólares, entre los que se encuentra Georgia.
En respuesta a la crítica republicana, el presidente Joe Biden cuestionó que el pago suplementario de 300 dólares sea el culpable de esta situación.
No obstante, Biden instó a sus funcionarios a trabajar con los estados para renovar los requisitos de las personas que reciben ayuda, de manera de que salgan a buscar trabajo y tomar un puesto si se les ofrece.
"Cualquiera que cobre desempleo, a quien se le ofrezca un trabajo adecuado debe aceptar el trabajo o perderá sus beneficios de desempleo", dijo Biden.
Los empleadores estadounidenses publicaron un número máximo de empleos disponibles en marzo, lo que muestra que las empresas tienen dificultades para encontrar nuevos trabajadores a medida que el país sale de la pandemia y la economía se expande, según reveló la agencia Bloomberg.
Sin embargo, las ganancias totales de empleo aumentaron solo modestamente, según el informe del Departamento de Trabajo en Washington.
Las cifras van en línea con el informe de empleo de abril de la semana pasada que fue mucho más débil de lo esperado, en gran parte porque las empresas parecen incapaces de encontrar a los trabajadores que necesitan, incluso con la tasa de desempleo en 6.1%.
La contratación general de ese mes aumentó menos del 4% a 6 millones. El número de contrataciones es una cifra bruta, mientras que el informe de empleo del gobierno, que dice que se agregaron 770.000 puestos de trabajo en marzo, utiliza un total neto.
Las ofertas de empleo aumentaron en la mayoría de las industrias, incluidos restaurantes, bares y hoteles; fabricación; construcción; y venta al por menor y cayeron en el cuidado de la salud y el transporte y el almacenamiento.
Sin embargo, muchas personas sin trabajo también son reacias a aceptar empleos en industrias de servicios que requieren contacto con el público por temor a contraer Covid-19.
Al mismo tiempo, muchas mujeres no están buscando trabajo porque no han encontrado cuidado infantil para niños que todavía están en casa tomando clases en línea durante al menos parte de la semana.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia
Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.