El blue aumentó a $156 y el Banco Central volvió a comprar divisas
El tipo de cambio paralelo trepó $3 de un día para el otro luego de mantenerse estable en el inicio de semana.
El dólar blue subió hoy a $156, mientras que las cotizaciones financieras tuvieron una marcada tendencia alcista y el Banco Central volvió a comprar divisas para fortalecer las reservas internacionales.
El tipo de cambio paralelo trepó $3 de un día para el otro luego de mantenerse estable en el inicio de semana.
La suba de la moneda norteamericana en el mercado informal se da a la espera de mayores restricciones económicas en medio de la segunda ola de coronavirus, la proximidad del vencimiento con el Club de París y el conflicto con el campo, que escala ante el anuncio del cierre temporal de exportaciones de carne.
En ese escenario, las cotizaciones financieras también experimentaron avances.
Este martes, el dólar MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, trepó a $156,22.
El contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país, operó a $161,48.
Por su parte, el dólar mayorista sumó tres centavos respecto del lunes y se ubicó en $94,16.
El Banco Central volvió a finalizar la jornada con un balance diario positivo y adquirió en torno a US$ 130 millones, que se suman a los US$ 195 millones del día anterior.
A lo largo de mayo, el organismo acumuló compras por unos US$ 1.700 millones frente al buen ingreso de divisas por parte de exportadores.
A su vez, desde diciembre pasado ya acumuló cerca de US$ 6.000 millones.
Esta semana la autoridad monetaria superó el anterior récord de marzo, cuando adquirió unos US$ 1.470 millones.
De ese modo, las reservas internacionales pudieron romper la barrera de los US$ 41.000 millones.
"La compra de divisas es sólo uno de los factores que inciden en el nivel de reservas internacionales del Banco Central y el más importante como señal de acumulación y fortalecimiento de la política monetaria y cambiaria", evalúan desde la autoridad monetaria.
Te puede interesar
Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba
Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.
El BCRA anunció la renovación del swap con China
El acuerdo será por otros 12 meses.
Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa
El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.
China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos
Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.
El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360
En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.
Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos
En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.
Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China
Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.
Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento
Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.
Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante
Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca
Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%
La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.