Internacional Por: El Objetivo22 de mayo de 2021

Pedro Sánchez lanzó un plan de inversión para revertir "la despoblación"

El programa utilizará 10.000 millones de euros del fondo de recuperación asignado por la Unión Europea (UE) para salir de las crisis y el estancamiento económico provocados por la pandemia del coronavirus.

Pedro Sánchez lanzó un plan de inversión para revertir "la despoblación" - Foto: gentileza

El Gobierno español lanzó un plan de inversión para luchar contra "la despoblación" y llevar la innovación y sostenibilidad a las zonas rurales, y utilizará 10.000 millones de euros del fondo de recuperación asignado por la Unión Europea (UE) para salir de las crisis y el estancamiento económico provocados por la pandemia del coronavirus.

Desde un acto en el Palacio de la Moncloa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el plan que incluirá 130 medidas que no sólo buscarán hacer más atractivos para trabajar y vivir esas regiones, sino que se enfocarán en garantizar igualdad de derechos y de género en las zonas alejadas de las grandes urbes, según el diario El Periódico.

Esta iniciativa parece estar en línea con el ambicioso proyecto de España 2050 que el propio Sánchez había lanzado esta semana y que propuso 50 objetivos a través de 200 iniciativas concretas.

Entre los objetivos, se destaca alcanzar una tasa de desempleo del 7% al mismo tiempo que se logre cumplir de manera nacional con una semana laboral de 35 laboral, un objetivo socialista que la vecina Francia aprobó hace años y que con el tiempo y Gobiernos conservadores se fue diluyendo.

Aunque Sánchez explicó que el plan busca será partidario y convertirse en una política de Estado sin importar el color político de los próximos Gobiernos, la hoja de ruta choca con varios de los principios del principal rival del socialismo, el Partido Popular.

Por ejemplo, el plan no establece una reducción de la deuda pública, que según estimaciones de la Autoridad Fiscal Independiente (Airef) en un escenario sin cambios normativos, podría alcanzar un 110% del PBI.

Sánchez, sin embargo, aclaró que el aumento del gasto social para conseguir avances sociales y una mayor y más justa redistribución de recursos se financiará con una mayor recaudación, producto de la recuperación económica que supone el plan y de un decidido combate contra la evasión fiscal.

En ese sentido, el documento promueve una mayor gasto social y en investigación, desarrollo e innovación y aboga por subidas de impuestos progresivas y por medidas contra el fraude fiscal para financiarlo.

En el plano ambiental, también plantea suprimir los vuelos nacionales entre destinos conectados vía tren por un tiempo inferior a 2,5 horas y un impuesto sobre el uso de los autos, ambas medidas también impulsadas en otros países vecinos en el marco de sus compromisos asumidos para reducir sus niveles de contaminación.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.