Violencia de género: El Ministerio de la Mujer anunció un plan de contingencia
El plan tiene como objetivo garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos. Es en el marco de las nuevas disposiciones sanitarias por la pandemia.
En el marco de la pandemia por Covid 19 y de las nuevas disposiciones sanitarias de orden nacional y provincial, el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba ha puesto en funcionamiento un plan de contingencia en la prestación de los servicios, a fin de garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos; respetando y resguardando la integridad de quienes prestan tareas en su ámbito.
La atención presencial en el Polo Integral de la Mujer está garantizada durante las 24 hs. a través de los equipos técnicos de asistencia del Ministerio de la Mujer, de las Unidades Judiciales de Delitos contra la Integridad Sexual (MPF), de Violencia de Familiar y Unidad Contravencional de Género (MPF) y del Departamento de Coordinación de Acciones contra la Violencia de Género de la Policía de Córdoba (art. 4 inc 28 DNU 334/21).
Los Polos del interior prestan funciones presencialmente y con guardias telefónicas 24 hs.
- Río Cuarto. Guardias pasivas: 3584-220637. Atención presencial (día hábil): 8 a 18 hs.
- Villa María. Guardias pasivas: 351 617-8793 / 3534 29-4215. Atención presencial (día hábil): 8 a 17 hs.
- Marcos Juárez. Guardias pasivas: 358-4121172. Atención presencial (día hábil): 8 a 13 hs.
- San Francisco. Contacto 03564-439035. Atención presencial (día hábil): 8 a 18 hs.
- Villa Dolores. Guardias pasivas:351-6189106 / 3544-508243 / 351-6607762. Atención presencial (día hábil): 8 a 14 hs.
- Cosquín. Guardias pasivas: 351-6185503 / 351-6184041 / 351-2476412. Atención presencial (día hábil): 8 a 14 hs.
- Cruz del Eje. Guardias pasivas: 3549-426708 / 351-4025330. Atención presencial (día hábil): 8 a 18 hs.
- Deán Funes: Guardias pasivas y atención telefónica: 3521410217 / 3521526074.
La atención telefónica se realiza las 24 horas a través de la línea gratuita 0800 888 9898 y vía whatsapp al 351 8 141400.
El Centro Integral de Varones tiene a disposición sus equipos de guardia para consultas, comunicándose vía whatsapp al 351 3070929.
Los Puntos Mujer adhieren al plan de contingencia y mantienen guardias 24 hs. vía telefónica. Para acceder a la información de los 100 Puntos ingresar aquí.
Las Acompañantes Comunitarias pueden desplazarse para asistir a mujeres en situación de violencia, conforme a lo establecido por el art 4 inc. 6 del DNU 334/21 y en función del art 10 inc. 4 de la Ley 26485.
Las mujeres en situación de violencia pueden desplazarse sin restricciones de acuerdo al art. 4 inc 6 del DNU 334/21.
En todos los casos, deben gestionar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”: https://www.argentina.gob.ar/circular
Información del Poder Judicial
Mediante Acuerdo Reglamentario 1702 A el Tribunal Superior de Justicia dispuso que todo el personal judicial se encuentra afectado a la prestación de servicio en forma remota y de modo presencial los funcionarios y magistrados afectados al turno, sólo cuando resulte indispensable.
La Oficina de Coordinación de Violencia Familiar informó que para comunicarse con un Asesor Letrado del Fuero de Violencia Familiar y/o de Género, los días miércoles, jueves y viernes en horario hábil, llamar a los teléfonos 0351 – 4481000 o 4481600 internos 11891, 11892, 11893, 11894 y 11895, o escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: ofvfaga-cba@justiciacordoba.gob.ar
Estarán de turno los siguientes Juzgados de Violencia Familiar:
Miércoles 26 y jueves 27: Juzgado de Violencia Familiar de 3er turno, secretaría número siete. Tel.: 0351 4481600, internos 11921, 11922, 11926 y 11928
Viernes 28: Juzgado de Violencia Familiar de 4to turno. Tel.: 0351 4481600 interno 11961 y 11966.
Las Unidades Judiciales del Ministerio Público Fiscal se encuentran abiertas las 24 hs. para receptar denuncias de violencia familiar y género, con modalidad de día inhábil (personal mínimo indispensable para asegurar la prestación del servicio) desde el 22 al 30 de mayo inclusive.
Las unidades Judiciales de Violencia Familiar y Delitos contra la Integridad Sexual, y la Unidad Contravencional de Violencia de Género, con asiento en el Polo Integral de la Mujer, trabajan las 24 hs. con modalidad de día inhábil.
Los equipos técnicos de Medicina Legal y Psicología Legal del MPF con asiento en el Polo Integral de la Mujer, trabajan de manera habitual. Las orientadoras Judiciales trabajan de manera habitual. La recepción de las oficinas del MPF con asiento en el Polo Integral de la Mujer trabajan como día inhábil.
La información y datos de contacto de las Unidades Judiciales se puede consultar acá.
Información adicional
Cabe recordar que están autorizadas a circular las personas que requieran desplazarse para asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas o a adolescentes (Art 4 inc 5 DNU 334/21).
También lo están quienes deban trasladar a niños, niñas y adolescentes para vinculación familiar, en los términos de la Decisión Administrativa N° 703/21 (Art 4 inc 29 DNU 334/21).
En todos los casos deberán portar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”.
Importante: en caso de urgencia SIEMPRE llamar a la Policía al 911.
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.