Hubo marchas y homenajes en EEUU por el aniversario del asesinato de George Floyd
Unos 1.500 manifestantes escucharon anoche discursos y se sumaron a los miembros de la familia Floyd y de otras personas negras que murieron a causa de la acción policial.
Familiares de George Floyd y ciudadanos de Minneapolis marcharon por la ciudad en vísperas del primer aniversario de la muerte del afroestadounidense a manos de un policía blanco, un hecho que desató protestas históricas por la injusticia racial en Estados Unidos.
Unos 1.500 manifestantes escucharon anoche discursos y se sumaron a los miembros de la familia Floyd y de otras personas negras que murieron a causa de la acción policial.
Mañana se cumple un año de la muerte de Floyd, de 46 años, asesinado el 25 de mayo de 2020 por el agente Derek Chauvin, quien se arrodilló sobre su cuello durante más de nueve minutos en Minneapolis.
El ahora expolicía, hallado culpable por un jurado de homicidio involuntario, será sentenciado el 25 de junio.
La concentración comenzó con discursos en las afueras del Hannepin County Government Center, en el centro de Minneapolis, donde Chauvin fue juzgado hasta el mes pasado.
"Ha sido un año largo. Ha sido un año doloroso. Ha sido muy frustrante para mí y mi familia", dijo la hermana de George, Bridgett Floyd, en la reunión.
Agregó que su vida cambió "en un abrir y cerrar de ojos" cuando murió su hermano. "Me pondré de pie y seré la voz de él", dijo. "Me mantendré firme y cambiaré para él", agregó.
La muerte de Floyd provocó protestas contra la injusticia racial en Estados Unidos y en todo el mundo.
El reverendo Al Sharpton, un veterano activista por los derechos civiles, dijo a la multitud que el asesinato de Floyd fue "una de las mayores desgracias en la historia de Estados Unidos".
"Lo que le sucedió a George Floyd, así como a muchos otros, está impulsando el cambio no solo en Estados Unidos, sino en el mundo", afirmó.
"Ellos pensaron que podrían salirse con la suya, y ustedes salieron a la calle, blancos y negros, jóvenes y viejos, en medio de la pandemia" para pedir justicia, dijo Sharpton, informó la agencia de noticias AFP. La frustración ha aumentado en Minneapolis, estado de Minnesota, por la creciente violencia.
La ira por la tasa de homicidios en aumento y otros actos de violencia con armas de fuego -en un período reciente de tres semanas hubo tres niños alcanzados por balas perdidas- ha llevado a la formación de patrullas ciudadanas.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, planea agregar 200 oficiales a las magras filas policiales de la ciudad y ha pedido más ayuda de las agencias policiales externas. Frey apoya los esfuerzos impulsados por la comunidad, incluidas las patrullas ciudadanas.
"Los oficiales de policía de Minneapolis continuarán corriendo hacia el peligro para salvar vidas", dijo la jefa de policía Medaria Arradondo después de los últimos tiroteos del sábado.
"Nuestra mayor fortaleza es cuando todos trabajamos juntos para mantener nuestra ciudad segura", señaló. Para hoy y mañana están convocados otros actos en memoria de Floyd en Minneapolis.
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.