Internacional Por: El Objetivo24 de mayo de 2021

Hubo marchas y homenajes en EEUU por el aniversario del asesinato de George Floyd

Unos 1.500 manifestantes escucharon anoche discursos y se sumaron a los miembros de la familia Floyd y de otras personas negras que murieron a causa de la acción policial.

Hubo marchas y homenajes en EEUU por el aniversario del asesinato de George Floyd

Familiares de George Floyd y ciudadanos de Minneapolis marcharon por la ciudad en vísperas del primer aniversario de la muerte del afroestadounidense a manos de un policía blanco, un hecho que desató protestas históricas por la injusticia racial en Estados Unidos.

Unos 1.500 manifestantes escucharon anoche discursos y se sumaron a los miembros de la familia Floyd y de otras personas negras que murieron a causa de la acción policial.

Mañana se cumple un año de la muerte de Floyd, de 46 años, asesinado el 25 de mayo de 2020 por el agente Derek Chauvin, quien se arrodilló sobre su cuello durante más de nueve minutos en Minneapolis.

El ahora expolicía, hallado culpable por un jurado de homicidio involuntario, será sentenciado el 25 de junio.

La concentración comenzó con discursos en las afueras del Hannepin County Government Center, en el centro de Minneapolis, donde Chauvin fue juzgado hasta el mes pasado.

"Ha sido un año largo. Ha sido un año doloroso. Ha sido muy frustrante para mí y mi familia", dijo la hermana de George, Bridgett Floyd, en la reunión.

Agregó que su vida cambió "en un abrir y cerrar de ojos" cuando murió su hermano. "Me pondré de pie y seré la voz de él", dijo. "Me mantendré firme y cambiaré para él", agregó.

La muerte de Floyd provocó protestas contra la injusticia racial en Estados Unidos y en todo el mundo.

El reverendo Al Sharpton, un veterano activista por los derechos civiles, dijo a la multitud que el asesinato de Floyd fue "una de las mayores desgracias en la historia de Estados Unidos".

"Lo que le sucedió a George Floyd, así como a muchos otros, está impulsando el cambio no solo en Estados Unidos, sino en el mundo", afirmó.

"Ellos pensaron que podrían salirse con la suya, y ustedes salieron a la calle, blancos y negros, jóvenes y viejos, en medio de la pandemia" para pedir justicia, dijo Sharpton, informó la agencia de noticias AFP. La frustración ha aumentado en Minneapolis, estado de Minnesota, por la creciente violencia.

La ira por la tasa de homicidios en aumento y otros actos de violencia con armas de fuego -en un período reciente de tres semanas hubo tres niños alcanzados por balas perdidas- ha llevado a la formación de patrullas ciudadanas.

El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, planea agregar 200 oficiales a las magras filas policiales de la ciudad y ha pedido más ayuda de las agencias policiales externas. Frey apoya los esfuerzos impulsados por la comunidad, incluidas las patrullas ciudadanas.

"Los oficiales de policía de Minneapolis continuarán corriendo hacia el peligro para salvar vidas", dijo la jefa de policía Medaria Arradondo después de los últimos tiroteos del sábado.

"Nuestra mayor fortaleza es cuando todos trabajamos juntos para mantener nuestra ciudad segura", señaló. Para hoy y mañana están convocados otros actos en memoria de Floyd en Minneapolis.

Te puede interesar

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.