Internacional Por: El Objetivo25 de mayo de 2021

Evacúan a casi dos millones de personas ante la llegada del ciclón Yaas, en India

El departamento meteorólogo indio estimó que Yaas tocará tierra en los estados de Bengala y Odisha mañana, con vientos de hasta 165 kilómetros por hora y fuertes lluvias.

Evacúan a casi dos millones de personas ante la llegada del ciclón Yaas, en India

Casi dos millones de habitantes de la costa oriental de India fueron evacuadas por precaución ante llegada del ciclón Yaas en el Golfo de Bengala, una semana después que el ciclón Tauktae azotara el oeste del país dejando un saldo de 155 muertos, informaron hoy las autoridades locales.

El departamento meteorólogo indio estimó que Yaas tocará tierra en los estados de Bengala y Odisha mañana, con vientos de hasta 165 kilómetros por hora y fuertes lluvias.

"Este ciclón es un golpe terrible para numerosas personas cuyas familias están afectadas por contagios o muertes de Covid-19", dijo a la agencia de noticias AFP el ministro de Desarrollo de la región de Sundarbans, en Bengala Occidental, Bankin Chandra Hazra.

Algunos centros de vacunación en los distritos costeros de Bengala Occidental y en Calcuta, su capital, suspenderán sus operaciones, informaron las autoridades.

En tanto, la primera ministra estatal, Mamata Banerjee, afirmó que el Gobierno está trabajando para que los hospitales tengan suficientes reservas de oxígeno y medicamentos para satisfacer las necesidades durante la tormenta.

Algunos de los ciclones más mortíferos de la historia de India se han formado en el Golfo de Bengala, incluido uno que en 1970 mató a medio millón de personas en la región que luego se independizó de India y se convirtió en Bangladés.

Te puede interesar

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.