Líderes Ambientales: se conocieron los ganadores del concurso de murales Ecolores
Se trata de siete trabajos presentados por jóvenes de distintas localidades de la provincia. Es una iniciativa de la Agencia Córdoba Joven y de la organización Agenda Ambiental Córdoba, desarrollada en el marco del programa Líderes Ambientales.
Chicos y chicas de toda la provincia se sumaron a la primera edición del concurso de murales Ecolores, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven y la organización Agenda Ambiental Córdoba, en el marco del programa Líderes Ambientales.
La iniciativa invitó a las juventudes a presentar un dibujo hecho a mano, inspirado en el tema “Cuidado del Ambiente” y su implicancia regional. Esto último referido tanto a que se trate de una representación de propuestas que signifiquen soluciones a sus problemas ambientales regionales, o que busquen la concientización de sus comunidades sobre el mantenimiento y cuidado del ambiente.
La convocatoria tuvo lugar del 5 al 18 de mayo y luego el jurado integrado por autoridades de las entidades organizadoras seleccionó siete dibujos ganadores. Se ponderó la originalidad, adecuación al tema objeto del concurso y la calidad artística de cada una de las propuestas presentadas.
Vale destacar que dada la calidad de las obras enviadas, el jurado resolvió ampliar la premiación y otorgar tres menciones especiales, siendo un total de diez los ganadores de este certamen.
Los ganadores
- “Tierra de mi querer”, de Uriel Carranza. Localidad: Villa Dolores.
- “Ser o no ser”, de Fabián Sosa. Localidad: Las Perdices.
- “Problema ambiental”, de Lara Paroli. Localidad: Arias.
- “Apagando con conciencia”, de Natalia Soledad Fernández. Localidad: Alicia.
- “Las raíces nos sostienen”, de Paula Báez Pilatti. Localidad: Unquillo.
- “Pandemia como el efecto colateral”, de Eugenia Toscani Boccardo. Localidad: Río Cuarto.
- “Somos agua”, de Eugenia Cifarelli. Localidad: San Marcos Sierras.
Menciones especiales:
- “Sin monte no hay casa”, de Lucía Belén Riba. Localidad: San Antonio de Arredondo.
- “Seamos eco”, de Mariana Casagrande. Localidad: Alicia.
- “Concientizar es parte de accionar”, de Carina Bustamante. Localidad: Córdoba capital.
Los premios
Los autores de los bocetos ganadores, junto a un acotado equipo de colaboradores voluntarios y quienes fueron reconocidos con una mención especial, accederán a un taller de capacitación online sobre técnicas de murales, brindado por profesionales dedicados al arte especializados en el tema.
Los ganadores, además, recibirán como premio un ECO-KIT, con los insumos necesarios para pintar su dibujo en un muro autorizado. Estos kits serán enviados a los domicilios. Las fechas de pintura de los murales serán acordadas oportunamente.
El jurado estuvo integrado por el artista plástico Juan Manuel Zeballos y la diseñadora gráfica Macarena Torres.
Te puede interesar
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.
Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat
Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.
Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana
Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.
El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán
Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.