El Bitcoin puede vencer a Visa y MasterCard para liderar el sistema de pago mundial en 10 años
El Bitcoin (BTC) debería usurpar los actuales sistemas de pago globales dentro de la década, concluyó el 2 de abril un nuevo informe de la startup de software DataLight.
En un informe sobre las transacciones en la red Bitcoin frente a las de Visa, MasterCard y PayPal, la empresa predijo que si el ritmo actual de crecimiento de la red de Bitcoin continúa, superará a la competencia de los operadores tradicionales del mercado.
"En sólo 10 años, el Bitcoin ha conseguido competir con los líderes del sector de sistemas de pago. El desarrollo del Bitcoin está ocurriendo exponencialmente", dice la conclusión del informe. Continúa: "Si mantiene este ritmo, en otros 10 años, superará a toda la competencia."
La base de esta suposición se encuentra en el ya mucho mayor número de nodos, las comisiones más bajas y el tamaño medio de las transacciones, entre otros factores técnicos.
El Bitcoin, por ejemplo, tiene alrededor de 10.000 nodos activos, en comparación con los 119 centros de datos de Visa, los 98 de MasterCard y los 51 de PayPal.
Al mismo tiempo, Bitcoin tiene menos usuarios, en línea con su único período de diez años en el mercado; Visa y MasterCard debutaron en las décadas de 1950 y 1960, mientras que PayPal lo hizo en 1998.
Actualmente hay alrededor de 25 millones de monederos de Bitcoin, mientras que el número de tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard en circulación ha alcanzado los 5.300 millones, según el informe.
Para DataLight, sin embargo, se trata de señales de un trabajo en curso. En un futuro próximo, los avances harán de Bitcoin una propuesta atractiva para los consumidores principales, sacándola de su entorno de nicho técnico, según el informe.
Específicamente, mientras que la criptomoneda sólo puede manejar alrededor de siete transacciones por segundo en la actualidad en comparación con las 65.000 de Visa, las soluciones de escalado (principalmente la Lightning Network) tienen tiempo más que suficiente para transformar la utilidad del Bitcoin, escribe DataLight.
"En este momento, el sistema de pago de Bitcoin es muy superior a los pagos internacionales convencionales y a las transferencias electrónicas", destaca el informe. Añade: "La mejora técnica de la red de Bitcoin hará de ella el principal sistema de pago del mundo. Por eso, la tendencia bajista de 2018 será otra caída antes del crecimiento exponencial y de los nuevos máximos históricos".
Como informó Cointelegraph, el mes pasado otras fuentes de investigación consideraron el evento de reducción a la mitad de la recompensa en bloque de 2020 como un momento decisivo para el entusiasmo en torno a Bitcoin. Su precio, argumentaban, podría comenzar a reaccionar un año antes, en junio de este año.
Fuente: Cointelegraph
Te puede interesar
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
Piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán
Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.
Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones
El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000
La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.