Política Por: El Objetivo30 de mayo de 2021

Cafiero irá el jueves el Senado para dar su primer informe de gestión del año

El Senado recibirá al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien brindará su primer informe de gestión de 2021 en medio de la segunda ola de coronavirus y con más de mil consultas centradas principalmente en las vacunas.

Cafiero irá el jueves el Senado para dar su primer informe de gestión del año - Foto: archivo

El Senado recibirá el próximo jueves al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien brindará su primer informe de gestión de 2021 en medio de la segunda ola de coronavirus y con más de mil consultas centradas principalmente en las vacunas, la situación económica y la educación.

La presidenta de la Cámara alta, Cristina Kirchner, firmó el último jueves por la noche la convocatoria a la sesión informativa para las 14:00 y los senadores ya enviaron a sus preguntas por escrito a principios de mayo.

La Jefatura de Gabinete de Ministros recibió un total de 1.160 consultas, el máximo histórico desde la creación de esa oficina en 1994, y gran parte de ellas apunta a los dos temas predominantes de la actualidad nacional: la salud en plena pandemia de Covid-19 y la economía.

Según informó la Secretaría de Relaciones Parlamentarias del Gobierno, de las 1.160 preguntas 237 están dirigidas al área del Ministerio de Salud que encabeza Carla Vizzotti y 173 a la del ministro de Economía, Martín Guzmán.

La campaña de vacunación contra el Covid-19; la compra y distribución de vacunas y las medidas adoptadas para reducir la circulación serán los temas más relevantes en lo referido a Salud, en medio de la segunda ola que golpea a la Argentina y las restricciones intermitentes que se vienen adoptando.

En tanto, para el área de Economía, los tópicos centrales serán las negociaciones por la deuda externa, la inflación y el empleo, aunque podría sumarse también el conflicto por la prohibición que pesar sobre la exportación de carnes que dispuso el Gobierno ante el alza de los precios internos.

Las otras áreas más consultadas por los senadores fueron las de Desarrollo Social, Desarrollo Productivo y Educación, donde la discusión que se da entre el oficialismo y parte de la oposición por la presencialidad en las aulas constituye es un tema central.

El bloque que remitió al Poder Ejecutivo la mayor cantidad de consultas es la UCR (619), seguida por el Frente PRO (264) y el Frente de Todos (108).

Respecto de las senadoras y los senadores que mayor número de preguntas hicieron al jefe de Gabinete se destacan Pablo Blanco (UCR) con 159; Pamela Verasay (UCR) con 118; Esteban Bullrich (PRO) con 94 y Guadalupe Tagliaferri (PRO) con 90.

La concurrencia de Cafiero al Congreso era reclamada con insistencia por la oposición, al punto de que, a fines de abril, el interbloque de diputados nacional de Juntos por el Cambio lanzó una campaña en redes sociales para sumar presión con el hashtag #CafieroAlCongreso.

Si bien la Constitución Nacional establece que el jefe de Gabinete debe concurrir una vez por mes al Congreso, alternativamente a cada Cámara, Cafiero no asistió en lo que va de 2021.

El jefe de Gabinete y hombre de confianza del presidente Alberto Fernández asistió por última vez al Senado el 7 de octubre de 2020 y el 27 de noviembre envió su informe por escrito a la Cámara de Diputados.

Según indicaron a NA fuentes parlamentarias la elección del 3 de junio como fecha para la concurrencia del ministro coordinador se debe a que está prevista una sesión especial para el día previo.

La mayoría oficialista del Frente de Todos quiere sesionar el 2 de junio para tratar el corrimiento por un mes de las elecciones generales y primarias (PASO) y la reforma del Impuesto a las Ganancias para las empresas, ambos con perspectivas de convertirse en ley.

Fuente: NA

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.