Política Por: El Objetivo30 de mayo de 2021

Cafiero irá el jueves el Senado para dar su primer informe de gestión del año

El Senado recibirá al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien brindará su primer informe de gestión de 2021 en medio de la segunda ola de coronavirus y con más de mil consultas centradas principalmente en las vacunas.

Cafiero irá el jueves el Senado para dar su primer informe de gestión del año - Foto: archivo

El Senado recibirá el próximo jueves al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien brindará su primer informe de gestión de 2021 en medio de la segunda ola de coronavirus y con más de mil consultas centradas principalmente en las vacunas, la situación económica y la educación.

La presidenta de la Cámara alta, Cristina Kirchner, firmó el último jueves por la noche la convocatoria a la sesión informativa para las 14:00 y los senadores ya enviaron a sus preguntas por escrito a principios de mayo.

La Jefatura de Gabinete de Ministros recibió un total de 1.160 consultas, el máximo histórico desde la creación de esa oficina en 1994, y gran parte de ellas apunta a los dos temas predominantes de la actualidad nacional: la salud en plena pandemia de Covid-19 y la economía.

Según informó la Secretaría de Relaciones Parlamentarias del Gobierno, de las 1.160 preguntas 237 están dirigidas al área del Ministerio de Salud que encabeza Carla Vizzotti y 173 a la del ministro de Economía, Martín Guzmán.

La campaña de vacunación contra el Covid-19; la compra y distribución de vacunas y las medidas adoptadas para reducir la circulación serán los temas más relevantes en lo referido a Salud, en medio de la segunda ola que golpea a la Argentina y las restricciones intermitentes que se vienen adoptando.

En tanto, para el área de Economía, los tópicos centrales serán las negociaciones por la deuda externa, la inflación y el empleo, aunque podría sumarse también el conflicto por la prohibición que pesar sobre la exportación de carnes que dispuso el Gobierno ante el alza de los precios internos.

Las otras áreas más consultadas por los senadores fueron las de Desarrollo Social, Desarrollo Productivo y Educación, donde la discusión que se da entre el oficialismo y parte de la oposición por la presencialidad en las aulas constituye es un tema central.

El bloque que remitió al Poder Ejecutivo la mayor cantidad de consultas es la UCR (619), seguida por el Frente PRO (264) y el Frente de Todos (108).

Respecto de las senadoras y los senadores que mayor número de preguntas hicieron al jefe de Gabinete se destacan Pablo Blanco (UCR) con 159; Pamela Verasay (UCR) con 118; Esteban Bullrich (PRO) con 94 y Guadalupe Tagliaferri (PRO) con 90.

La concurrencia de Cafiero al Congreso era reclamada con insistencia por la oposición, al punto de que, a fines de abril, el interbloque de diputados nacional de Juntos por el Cambio lanzó una campaña en redes sociales para sumar presión con el hashtag #CafieroAlCongreso.

Si bien la Constitución Nacional establece que el jefe de Gabinete debe concurrir una vez por mes al Congreso, alternativamente a cada Cámara, Cafiero no asistió en lo que va de 2021.

El jefe de Gabinete y hombre de confianza del presidente Alberto Fernández asistió por última vez al Senado el 7 de octubre de 2020 y el 27 de noviembre envió su informe por escrito a la Cámara de Diputados.

Según indicaron a NA fuentes parlamentarias la elección del 3 de junio como fecha para la concurrencia del ministro coordinador se debe a que está prevista una sesión especial para el día previo.

La mayoría oficialista del Frente de Todos quiere sesionar el 2 de junio para tratar el corrimiento por un mes de las elecciones generales y primarias (PASO) y la reforma del Impuesto a las Ganancias para las empresas, ambos con perspectivas de convertirse en ley.

Fuente: NA

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.