Política Por: El Objetivo30 de mayo de 2021

Cafiero irá el jueves el Senado para dar su primer informe de gestión del año

El Senado recibirá al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien brindará su primer informe de gestión de 2021 en medio de la segunda ola de coronavirus y con más de mil consultas centradas principalmente en las vacunas.

Cafiero irá el jueves el Senado para dar su primer informe de gestión del año - Foto: archivo

El Senado recibirá el próximo jueves al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien brindará su primer informe de gestión de 2021 en medio de la segunda ola de coronavirus y con más de mil consultas centradas principalmente en las vacunas, la situación económica y la educación.

La presidenta de la Cámara alta, Cristina Kirchner, firmó el último jueves por la noche la convocatoria a la sesión informativa para las 14:00 y los senadores ya enviaron a sus preguntas por escrito a principios de mayo.

La Jefatura de Gabinete de Ministros recibió un total de 1.160 consultas, el máximo histórico desde la creación de esa oficina en 1994, y gran parte de ellas apunta a los dos temas predominantes de la actualidad nacional: la salud en plena pandemia de Covid-19 y la economía.

Según informó la Secretaría de Relaciones Parlamentarias del Gobierno, de las 1.160 preguntas 237 están dirigidas al área del Ministerio de Salud que encabeza Carla Vizzotti y 173 a la del ministro de Economía, Martín Guzmán.

La campaña de vacunación contra el Covid-19; la compra y distribución de vacunas y las medidas adoptadas para reducir la circulación serán los temas más relevantes en lo referido a Salud, en medio de la segunda ola que golpea a la Argentina y las restricciones intermitentes que se vienen adoptando.

En tanto, para el área de Economía, los tópicos centrales serán las negociaciones por la deuda externa, la inflación y el empleo, aunque podría sumarse también el conflicto por la prohibición que pesar sobre la exportación de carnes que dispuso el Gobierno ante el alza de los precios internos.

Las otras áreas más consultadas por los senadores fueron las de Desarrollo Social, Desarrollo Productivo y Educación, donde la discusión que se da entre el oficialismo y parte de la oposición por la presencialidad en las aulas constituye es un tema central.

El bloque que remitió al Poder Ejecutivo la mayor cantidad de consultas es la UCR (619), seguida por el Frente PRO (264) y el Frente de Todos (108).

Respecto de las senadoras y los senadores que mayor número de preguntas hicieron al jefe de Gabinete se destacan Pablo Blanco (UCR) con 159; Pamela Verasay (UCR) con 118; Esteban Bullrich (PRO) con 94 y Guadalupe Tagliaferri (PRO) con 90.

La concurrencia de Cafiero al Congreso era reclamada con insistencia por la oposición, al punto de que, a fines de abril, el interbloque de diputados nacional de Juntos por el Cambio lanzó una campaña en redes sociales para sumar presión con el hashtag #CafieroAlCongreso.

Si bien la Constitución Nacional establece que el jefe de Gabinete debe concurrir una vez por mes al Congreso, alternativamente a cada Cámara, Cafiero no asistió en lo que va de 2021.

El jefe de Gabinete y hombre de confianza del presidente Alberto Fernández asistió por última vez al Senado el 7 de octubre de 2020 y el 27 de noviembre envió su informe por escrito a la Cámara de Diputados.

Según indicaron a NA fuentes parlamentarias la elección del 3 de junio como fecha para la concurrencia del ministro coordinador se debe a que está prevista una sesión especial para el día previo.

La mayoría oficialista del Frente de Todos quiere sesionar el 2 de junio para tratar el corrimiento por un mes de las elecciones generales y primarias (PASO) y la reforma del Impuesto a las Ganancias para las empresas, ambos con perspectivas de convertirse en ley.

Fuente: NA

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".