Política Por: El Objetivo08 de junio de 2021

Esteban Bullrich anunció que donará el 40% de aumento a la lucha contra la ELA

El senador nacional del PRO anunció que donará el 40% de aumento dispuesto en ambas cámaras del Congreso nacional para la compra de medicamentos de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Esteban Bullrich anunció que donará el 40% de aumento a la lucha contra la ELA - Foto: archivo

El senador nacional del PRO Esteban Bullrich anunció este martes que donará el 40% de aumento dispuesto en ambas cámaras del Congreso nacional para la compra de medicamentos de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica, enfermedad que le fue diagnosticada hace pocas semanas.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el legislador macrista afirmó que en el contexto actual de pandemia y crisis económica severa, el aumento para el personal del Congreso que incluye las dietas de senadores, es "excesivo e inoportuno", aseveró.

El incremento en los haberes de senadores y diputados será efectivo en cuatro tramos: se pagará en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.

El acuerdo quedó rubricado a partir de una reunión de la que participaron la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y los representantes de las tres entidades gremiales, la Asociación del Personal Legislativo (APL), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).

Cabe recordar que el año pasado, Cristina Kirchner y Massa congelaron los aumentos de las dietas de legisladores como gesto de austeridad en el marco de la profundización de la crisis económica por el impacto de la pandemia de coronavirus.

"Sé que otros senadores del interbloque harán lo mismo para otras causas y agradecería que esto no se entienda como una crítica a los que no tomen un camino similar, es una decisión personal y todos somos nosotros y nuestras circunstancias", indicó Bullrich.

"Sin embargo, sí creo que, en este contexto de pandemia, recesión, inflación, desempleo, pobreza, hostilidad política y social y fuertes cuestionamientos a la clase dirigente, tenemos que dar una señal de que verdaderamente todos en el mismo barco", agregó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.