Perú: Castillo se adjudicó el triunfo en el balotaje presidencial
Según los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, el candidato de Perú Libre lidera las votaciones con un 50,2%, mientras que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori perdería con un 49,7% con 97,955% escrutado.
Con casi en 99,8% de los votos escrutados y el 50,2% de las preferencias, el candidato de Perú Libre a la presidencia, Pedro Castillo, se adjudicó el triunfo en el balotaje celebrado el domingo último, tras un escrutinio codo a codo sobre el que el organismo electoral, la ONPE, aún no se pronuncia oficialmente.
“Seremos un Gobierno respetuoso de la democracia y de la Constitución actual”, dijo Castillo durante una presentación ante sus seguidores en su local partidario del Paseo Colón, en el Centro de Lima, en la que pidió a las autoridades electorales no "mancillar" la voluntad del pueblo peruano y reclamó a sus seguidores "no caer en la provocación".
El candidato indicó que de acuerdo con un informe de su partido, ya tienen el conteo oficial de la segunda vuelta que le da la victoria en las elecciones generales de Perú de 2021.
La página web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que aún no publica el resultado final, por el momento registra que cuando aún resta escrutar el 0,205% de los sufragios, Castillo obtiene el 50,206% frente a la candidata de la derecha Keiko Fujimori, que logra el 40,974% y se ubica a apenas 71.764 votos de diferencia con 18.576.753 sufragios emitidos.
Tras estar un par de días encabezando el conteo, la candidata, exlegisladora e hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, denunció el lunes por la noche "indicios de fraude".
"Hemos notado que ha habido una estrategia de Perú Libre para distorsionar los resultados que reflejen la voluntad popular y me estoy refiriendo al proceso de impugnaciones de actas, donde la mayoría de estas tratan de evitar que tienen mayor votación contra Fuerza Popular, no se han contabilizado", denunció por entonces, aunque sus afirmaciones fueron luego desautorizadas por autoridades, políticos, observadores internacionales y expertos.
Las redes sociales bullen en tanto en el país, enfrentando a quienes celebran el aún no oficializado triunfo de Castillo y quienes denuncian irregularidades y con los hashtag #Perúzuela, #Fraude y otros anticipan un "futuro comunista" en el país.
El periodista y conferencista español-peruano Álvaro Vargas Llosa, hijo el premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa, se quejó en sus redes sociales de que el diario ABC se dejó sorprender "proclamando un triunfo prematuro. Como acabo de explicarles, quedan por revisar 5 veces más votos de los que Castillo le lleva a @KeikoFujimori en el escrutinio. Que bufonescamente se autoproclame, no lo hace aún ganador".
Ayer, había señalado que existía una " presión chantajista para que se reconozca victoria de Castillo", aunque sin dar detalles.
El avance del escrutinio disminuyó ayer a la espera de la mayoría de las actas de las mesas en el extranjero, que la ONPE ya había advertido que llegarían “mayoritariamente” entre ayer y hoy, sobre todo aquellas procedentes de países más alejados.
“Las actas del exterior no llegan en un solo envío; van llegando por valija diplomática, de acuerdo a cada consulado de los diversos países, e ingresan al centro de cómputo”, explicó en Twitter el politólogo Fernando Tuesta, quien dirigió la ONPE entre 2000 y 2004.
Además de las poco menos de 1.500 actas que quedaban por procesar ayer, faltaba conocer la resolución sobre al menos 1.337 que estaban impugnadas u observadas y fueron remitidas al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Si ninguno de los candidatos alcanza una diferencia irreversible cuando la ONPE haya procesado el total de las actas, será preciso esperar las decisiones del JNE, que usualmente demora algunos días en pronunciarse sobre los casos más complejos, para proclamar al mandatario electo, tal como sucedió hace cinco años, cuando Fujimori perdió ajustadamente ante Pedro Pablo Kuczynski.
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.