Mercado Por: El Objetivo09 de junio de 2021

Día del Padre: conocé la propuesta de la Cámara del Comercio de Córdoba

Ante la celebración por el Día del Padre del 20 de junio, la Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado con una iniciativa denominada: ¨Un buen regalo, un gran momento para compartir".

Día del Padre: conocé la propuesta de la Cámara del Comercio de Córdoba - Foto: gentileza

Ante la celebración por el Día del Padre del 20 de junio, la Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado con una iniciativa denominada: ¨Un buen regalo, un gran momento para compartir¨.

La misma es realizada junto a la Agencia Córdoba Turismo, la Agencia Córdoba Cultura, la Secretaría de Comercio de la Provincia y la Dirección de Áreas y Corredores Comerciales de la Municipalidad de Córdoba.

A continuación la propuesta

→ ¿En qué consiste?

 • Aquellas personas que realicen una compra igual o superior a $4000 en comercios adheridos, recibirán una botella de VINO CORDOBÉS DE REGALO (hasta agotar stock de sucursal) y participarán de un sorteo por grandes premios.

 • Si la compra es menor al monto mínimo, se podrá participar del sorteo, solicitando el cupón al/la comerciante y completando todos los datos.

 • Los/as participantes podrán ganar uno de los CUATRO VIAJES A BODEGAS CORDOBESAS, con ESTADÍAS EN LAS SIERRAS DE CÓRDOBA. 

 • El beneficio estará vigente hasta el sábado 19 de junio inclusive.

 Los comercios del Área Central serán identificados con un afiche de la acción y dispondrán de un código QR para acceder a la ruta del vino, en un recorrido virtual con un alto nivel de realidad.

 Asimismo, desde este jueves 10 de junio, se podrá visitar la INTERVENCIÓN SORPRESA GIGANTE EN LA PEATONAL: Rivera Indarte esq. 9 de Julio, sacar una foto y etiquetar a la Cámara (@camcomcba).

 → Comercios adheridos, bodegas participantes y bases y condiciones en www.camcomcba.com.ar

Te puede interesar

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.