Eduardo Bolsonaro le respondió a Alberto Fernández: "El barco que se hunde es el de la Argentina"
Uno de los hijos del presidente de Brasil salió al cruce de del mandatario argentino por su polémica cita de una canción de Litto Nebbia.
El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de ese país, Jair Bolsonaro, criticó hoy la frase del mandatario argentino Alberto Fernández sobre el origen de los mexicanos, argentinos y brasileños y afirmó que "el barco que se hunde es el de la Argentina".
"Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos", había expresado Fernández durante un acto.
Pese a su pedido de disculpas, luego de que recibiera críticas de distintos sectores por esa cita, el hijo del presidente de Brasil -que suele cuestionar en duros términos a la Argentina- no se la dejó pasar e incluso sugirió que el comentario de Fernández fue "racista".
"El presidente de Argentina declaró que mientras su pueblo llegó en barcos desde Europa, los brasileños vinieron de la selva. ¿No dirán que fue racista contra los indígenas y los africanos que formaron Brasil? Pero yo digo: el barco que se hunde es el de Argentina", afirmó el diputado brasileño.
La cita de Fernández no solo fue criticada en Argentina por dirigentes de la oposición y múltiples usuarios de las redes sociales, sino también en México y en Brasil, donde el diario Folha de Sao Paulo apuntó que el jefe de Estado argentino "dice que los brasileños vienen de la selva".
Fernández se había expresado así durante la conferencia de prensa conjunta que brindó con su par español, Pedro Sánchez, en la Casa Rosada pero, al ver la polémica que generó su frase decidió salir a pedir disculpas.
"A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas", señaló el Presidente a través de Twitter.
"Se afirmó más de una vez que ´los argentinos descendemos de los barcos´. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad", expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Previamente hubo varios dirigentes de la oposición que le exigieron que pidiera disculpas por el comentario mientras la polémica escalaba en las redes sociales.
"Quiero pedirle Sr. Presidente @alferdez que pida disculpas por su ignorancia y por ende, consecuente discriminación con los pueblos originarios, con los países de la región y con todos los argentinos y argentinas. Cada vez que ofende mancha su investidura, no se olvide", subrayó la diputada nacional de la UCR Karina Banfi.
A su vez, el radical Suárez Lastra expresó: "Siempre hay un escalón más para el presidente en la escalera del ridículo y la vergüenza. ´Los mexicanos salieron de los indios. Los brasileros salieron de la selva. Y nosotros llegamos de los barcos ´. Ofende a países hermanos y queda como un ignorante. Ni profesor ni científico".
Si bien Fernández expresó finalmente sus disculpas, la repercusión que tuvieron sus dichos en Brasil hicieron que Eduardo Bolsonaro le saliera al cruce.
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.