Córdoba Joven entregó créditos y aportes por $10 millones
Es en el marco de sus programas Jóvenes del Centenario y de Apoyo al Joven Emprendedor. A través de estas iniciativas se fomenta el desarrollo de proyectos productivos -de bienes o servicios-, innovadores y de base tecnológica.
Rn el marco de los programas Jóvenes del Centenario y de Apoyo al Joven Emprendedor que lleva adelante la Agencia Córdoba Joven, se concretó una nueva entrega de créditos y aportes económicos no-reembolsables a emprendedores y profesionales cordobeses. El acto se realizó en la Sala de Situación del Centro Cívico y fue presidido por el secretario de Comunicaciones y Conectividad, Manuel Calvo, acompañado de Julieta Rinaldi, titular de la Agencia Córdoba Joven.
100 beneficiarios, de toda la provincia, obtuvieron el aliciente económico que les permitirá iniciar o mejorar la propia empresa, como desarrollar proyectos innovadores o de base tecnológica.
En esta oportunidad, son 75 los emprendedores que recibieron créditos a tasa 0% por un monto de 100 mil pesos cada uno y 25, los participantes de la iniciativa “Emprendiun”, que obtuvieron la segunda cuota de los aportes económicos no-reembolsables, también por un monto de 100 mil pesos cada uno, cuya primera cuota fue otorgada a fines de octubre de 2018.
En su alocución, Calvo resaltó la decisión del Gobierno de la Provincia en el diseño de políticas públicas pensadas para la participación colaborativa y el emprendedurismo.
La entrega de beneficios realizada hoy equivale a una inversión de 10 millones de pesos, y para el secretario de Comunicaciones y Conectividad posibilitará que muchos jóvenes, que necesitan dar un“pasito más”, puedan generar trabajo genuino al desarrollar su tarea profesional en nuestra provincia y también para Argentina.
Por su parte, Julieta Rinaldi, titular de la cartera Joven, expresó que “todos los proyectos son buenísimos. Ciencia, arte, tecnología, educación, y cultura son solo algunos de los temas que están incluidos en estos programas que potencian el desarrollo de ideas que transforman realidades”.
Cabe recordar que tanto la iniciativa Emprendiun como el programa de Apoyo al Joven Emprendedor, en su línea profesional, forma parten del Eje Emprendedorismo de Jóvenes del Centenario. Además, ambas líneas, fueron articuladas a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y la Fundación Banco de Córdoba, respectivamente.
También participaron del acto, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle; la presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Deborah Petrakovsky; los diputados nacionales Alejandra Vigo y Paulo Cassinerio, entre otros funcionarios.
Nueva convocatoria de Emprendiun
También en el marco de este acto se abrió nuevamente la convocatoria para la presentación de proyectos enmarcados en la iniciativa Emprendiun del programa Jóvenes del Centenario.
Podrán postularse estudiantes avanzados y recientes egresados -que no superen los 12 meses desde la obtención del título- de entidades universitarias, o de Nivel Superior, públicas o privadas emplazadas en la Provincia de Córdoba. El beneficio incluye aportes económicos no reembolsables de hasta 200 mil pesos para la ejecución de proyectos innovadores o de base tecnológica.
Una vez concluida la convocatoria, un jurado compuesto por referentes de distintas reparticiones del Estado provincial, universidades y el ecosistema emprendedor evaluarán las propuestas y seleccionarán a los 25 nuevos beneficiarios.
Hay tiempo hasta el viernes 7 de junio de 2019.
Cómo acceder
Las bases y condiciones, y el formulario de pre-inscripción, se encuentran disponibles en la web de la Agencia Córdoba Joven.
Quienes deseen hacer consultas podrán hacerlo de manera gratuita al 0800-444-0476, internos: 224, 225 y 226. También podrán escribir a: jovenesdelcentenariocba@gmail.com
Te puede interesar
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María
Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.