Nación extendió las restricciones hasta el 25 de junio, Córdoba definirá el 18 cómo sigue
El DNU establece un semáforo epidemiológico en las distintas regiones del país con parámetros para determinar, de acuerdo a las distintas situaciones sanitarias, qué restricciones aplicar en cada distrito.
Las medidas de restricción adoptadas por el Gobierno nacional para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus en el país fueron prorrogadas hasta el 25 de junio, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 381 publicado este sábado en el Boletín Oficial.
La provincia de Córdoba recién definirá a fines de la semana próxima cómo continuarán las medidas que se vienen aplicando desde el pasado sábado y que continuarán hasta el próximo viernes 18.
El DNU establece un semáforo epidemiológico en las distintas zonas del país, que posibilitó una flexibilización de las restricciones que se venían implementando hasta el vierne, sobre todo en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), debido a la baja de casos registrados en los últimos días.
"Prorrógase el Decreto N° 287/21, el plazo establecido en su artículo 30, así como sus normas complementarias, prorrogados por el artículo 1° del Decreto 334/21, hasta el día 25 de junio de 2021, inclusive", dice el artículo 1 de la norma.
La prórroga del DNU, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y la totalidad del Gabinete nacional, había sido anticipada el viernes por el mandatario durante un acto que encabezó al mediodía en el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), en el barrio de Agronomía.
"Estamos llegando a un punto en el que esperaba que una ley resolviera cómo seguir trabajando el tema, deberemos esperar una semana más", dijo Fernández respecto del tratamiento en el Congreso Nacional del proyecto de Emergencia Covid, que determina las medidas a tomar considerando parámetros epidemiológicos concretos, que esta semana obtuvo dictamen favorable en Diputados..
El decreto prorrogado establece parámetros para determinar los distintos tipos de restricciones según la situación sanitaria de cada distrito del país.
Según estos parámetros, los diferentes distritos del país son categorizados como de “bajo”, “mediano” y “alto” riesgo epidemiológico y Sanitario, o en situación de "Alarma".
El objetivo del Gobierno nacional era obtener esta semana la sanción de la norma, ya aprobada por el Senado, antes de que venciera el viernes el DNU con restricciones, pero ante la falta de acuerdo con la oposición, la propuesta deberá ser tratada en una nueva sesión.
En los considerandos del DNU, se indica que "hasta la fecha no se cuenta con un marco legal sancionado por el Congreso Nacional para enfrentar la emergencia de COVID-19", por lo que "corresponde prorrogar el Decreto N° 287/21 y el plazo establecido en su artículo 30 y sus normas complementarias, hasta el día 25 de junio de 2021, inclusive".
Te puede interesar
Córdoba: revisarán los controles de velocidad en los ingresos a la ciudad, pero no se eliminarán
Conductores denunciaron falta de señales claras en avenidas como Armada Argentina y ruta E-53. La Municipalidad confirmó una revisión, pero los controles seguirán vigentes.
La Municipalidad habló sobre el olor nauseabundo que se advirtió en Córdoba
Un fuerte hedor se percibió este martes en varios barrios de la ciudad. La Municipalidad descartó riesgos para la salud, aunque aún no se identificó el origen.
Tras la suba del dólar, empresas presionan con aumentos de hasta 8%
Las empresas enviaron nuevas listas de precios al inicio de agosto, pero supermercados intentan frenar las subas con ofertas por volumen. El consumo débil es clave en la pulseada.
Habrá cortes y desvíos desde este miércoles en Santa Ana y en avenida Colón
El primero será un corte total, desde las 09:00 horas, en calle Santa Ana al 2600, entre Juncal y Guillermo Brown. La obra de Aguas Cordobesas abarcaría 7 días aproximadamente, finalizando el 13 de agosto.
Confirmado: ANSES habilitó gestión On line de Asignación por Nacimiento
Tener acceso a la web del organismo es fundamental para seguir los pasos, como, necesario cumplir ciertos requisitos para entrar al beneficio.
Condenan a una aseguradora a indemnizar a dos pasajeros por demoras en los vuelos
El juzgado insistió en que los alcances de las coberturas de asistencia al viajero deben formularse en términos “claros y sencillos”.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Raquel Isabel Mugas de 37 años, con residencia en Córdoba Capital.
Un hombre murió tras un choque entre dos camiones y un auto en Holmberg
El accidente ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 702 cuando colisionaron un Mercedes-Benz, un Scania y un Renault Megane.
Córdoba: dos jóvenes fueron detenidos por destrozar vidrieras de dos concesionarias
El procedimiento se llevó a cabo en la intersección de las calles La Rioja y Sagrada Familia. Ambos fueron trasladados a sede policial, junto a los elementos incautados, y quedaron a disposición de la Justicia.
Córdoba Cerca Tuyo: cerca de 8.000 personas se acercaron al Parque de Las Tejas
Se vacunaron cerca de 370 mascotas, realizaron 140 trámites de DNI y pasaporte, 280 consultas de Banco de la Gente y demás visitantes disfrutaron de las propuestas lúdicas, deportivas e informativas.
Córdoba: la FPA detuvo a un sujeto por venta de drogas en barrio Juan Pablo II
Con la participación del equipo táctico y canes detectores de narcóticos, los efectivos irrumpieron en el inmueble y lograron la aprehensión del investigado.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.