Como ministro de Cooperativas y Mutuales, Brandán tendrá la misión de consolidar un sector que es clave para la economía social de la provincia y el desafío de impulsar políticas públicas que lo dinamicen y fortalezcan.
La Provincia de Córdoba se apresta a iniciar el «Programa de Remediación Social, Productivo, Ambiental y de Infraestructura», anunciado por Martín Llaryora para recuperar las zonas afectadas por los incendios.
El plazo para realizar la gestión es hasta el 4 de septiembre. Conocé el paso a paso para completar el formulario.
A través de los Centros de Participación Comunal (CPC), la Municipalidad de Córdoba invitará a los jóvenes a participar del “Programa CIC – Centro de Idioma Córdoba” que lleva adelante el Gobierno Provincial.
Se trata de una iniciativa conjunta entre los gobiernos municipal y provincial. Más de 46.000 vecinos de la zona sudeste de la ciudad podrán contar con el servicio.
El empleo público nacional registró un nuevo máximo en los últimos 10 meses, según datos del Indec. Uno de los grandes “creadores” de puestos fue el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
La misma se extiende hasta el 29 de febrero para los productores agrícolas afectados por sequía y heladas. Es automática y no se debe realizar ningún trámite.
La Provincia de Córdoba extendió los beneficios de exención y diferimiento de impuestos provinciales y de servicio de energía eléctrica, otorgados a sectores afectados por la pandemia del coronavirus.
La ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, encabezó la entrega de escrituras sociales en barrios de la Capital.
El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno este viernes por la mañana. La ceremonia, en la que se izaron las banderas de Argentina y de Córdoba, fue transmitida pot You Tube.
El recorrido tiene 1,8 kilómetros, y se ubica entre el puente José Ignacio Díaz y el distribuidor 60 Cuadras. En ese sentido, Schiaretti resaltó la importancia de la obra correspondiente al anillo interno del tercer carril de circunvalación.
Las medidas tienen vigencia desde el sábado 19 de junio a las 0 hs. y hasta el viernes 2 de julio inclusive. Habrá restricción de circulación desde las 20 y hasta las 6 hs., excepto actividades esenciales. Quedan suspendidas las reuniones familiares.
Así lo informó el Gobierno de la Provincia en su cuenta de twitter. Un total de 1.101.749 personas ya recibieron su primera dosis hasta las 10 de la mañana de este sábado.
El DNU establece un semáforo epidemiológico en las distintas regiones del país con parámetros para determinar, de acuerdo a las distintas situaciones sanitarias, qué restricciones aplicar en cada distrito.
Las restricciones se aplicarán desde el lunes 7 de junio hasta el viernes 18 de junio inclusive. Para circular, se deberá descargar la APP Cuidar.
El legislador provincial se refirió al proyecto de ley en el que propone redistribuir por única vez la Bonificación Anual por Eficiencia que se les otorga a los empleados de Epec y reasignarlo a los trabajadores de salud.
Se distribuirán en la Capital, Gran Córdoba y municipios y comunas del interior. Los ministros Carlos Massei y Laura Jure, y la diputada nacional Alejandra Vigo visitaron la sede donde ordenan los módulos.
La asistencia del Gobierno de Córdoba incluye exenciones fiscales, diferimientos en el pago del servicio de energía eléctrica y asistencia financiera. Son beneficiarios las personas físicas o jurídicas de la provincia de Córdoba titulares de unidades económicas.
El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba dio detalles sobre los anuncios que se darán sobre el retorno a las actividades. Además, aserveró que no hubo multas para los comercios que no acataron las restricciones.
Volverán las clases con el sistema de burbujas y los comercios reabrirán sus puertas, aunque todavía se desconoce el horario en que podrán hacerlo. También regresarían las restricciones nocturnas.
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo Provincial, Manuel Calvo, encabezará el izamiento de la bandera nacional en la explanada del Centro Cívico.
El Ministro de Gobierno dio algunas precisiones de cómo serán las restricciones en Córdoba, más allá que la decisión es acatar lo dispuesto por el Gobierno Nacional.