Condenaron a cuatro afganos por el incendio de Moria
Un tribunal griego sentenció a 10 años de cárcel a cuatro solicitantes de asilo afganos por provocar los incendios que el año pasado devastaron Moria, por entonces el mayor campamento de refugiados de Europa.
Un tribunal griego sentenció este sábado a 10 años de cárcel a cuatro solicitantes de asilo afganos por provocar los incendios que el año pasado devastaron Moria, por entonces el mayor campamento de refugiados de Europa y símbolo del fracaso de las políticas migratorias del continente.
Los abogados de la defensa informaron que el tribunal de la isla de Chíos los condenó por "incendio intencionado", informó la agencia de noticias AFP.
El campamento de Moria, en la isla de Lesbos, albergaba a más de 10.000 personas antes de ser completamente destruido por dos incendios, en septiembre pasado.
Ningún medio de comunicación pudo asistir a la lectura de la sentencia por restricciones sanitarias a causa de la pandemia del coronavirus.
Otros dos jóvenes afganos fueron condenados a cinco años de prisión el pasado mes de marzo, por los mismos hechos.
Los abogados de la defensa aseguraron que tres de los condenados mostraron papeles que probaban que no tenían 18 años cuando fueron detenidos, pero que su minoría de edad no fue reconocida por el Estado griego.
El juicio se basó en gran parte en el testimonio de otro afgano que identificó a los seis como autores del siniestro.
Según los abogados, ese testigo no compareció este viernes en el tribunal ni tampoco en marzo pasado, ya que no pudo ser localizado.
Los acusados declararon ante el juez que el testigo, un hombre de etnia pastún, los incriminó porque ellos son hazaríes, una minoría perseguida en Afganistán.
En el juicio sí comparecieron agentes policiales, bomberos y personal del servicio de asilo europeo, así como de organizaciones no gubernamentales.
El campamento de Moria fue construido en 2013 inicialmente para albergar a un máximo de 3.000 refugiados, pero el continuo flujo de inmigrantes desde la vecina Turquía a partir de 2015 provocó su saturación.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.