Internacional Por: El Objetivo16 de junio de 2021

La UE habilita la entrada de viajeros no esenciales de otros 8 países

El acuerdo de los embajadores deberá ser respaldado formalmente por el Consejo Europeo, la institución en donde confluyen los titulares de los Estados miembros.

La UE habilita la entrada de viajeros no esenciales de otros 8 países

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron hoy levantar las restricciones de ingreso al bloque a viajeros provenientes de ocho países y territorios, entre ellos Estados Unidos, informaron fuentes diplomáticas europeas.

En una reunión ordinaria, los representantes de los países de la UE incluyeron a Estados Unidos, Taiwán, Macao, Hong Kong, Serbia, Macedonia del Norte, Albania y Líbano en su lista de países autorizados para viajes no esenciales, informó la agencia de noticias AFP.

El acuerdo de los embajadores deberá ser respaldado formalmente por el Consejo Europeo, la institución en donde confluyen los titulares de los Estados miembros.

Hasta ahora, el bloque europeo permitía los viajes no esenciales desde Japón, Australia, Israel, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur y Tailandia.

Uruguay, el único país latinoamericano que figuraba en la lista, fue retirado de ella en diciembre del año pasado ante los crecientes contagios de coronavirus.

Con la llegada del verano europeo y la temporada turística, los países de la UE han desplegado un enorme esfuerzo para permitir al menos en parte la llegada de viajeros de fuera del bloque para impulsar la actividad económica.

La normativa adoptada hoy por los embajadores de los 27 países de la UE en Bruselas prevé que, a su llegada, los turistas sean sometidos a medidas adicionales, como pruebas de laboratorio o cuarentenas.

Ante el estallido de la pandemia, la UE cerró sus fronteras exteriores en marzo de 2020 para viajes no esenciales y mantiene una lista de países cuyos ciudadanos pueden ingresar al bloque europeo como turistas.

Para ser incluido en la lista de autorizados, un país debe haber registrado menos de 75 nuevos casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los 14 días previos a la toma de la decisión.

En el caso de Estados Unidos, el Centro Europeo de Control de Enfermedades y Prevención estima que actualmente presenta 73,9 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, justo por debajo del umbral adoptado.

Para permitir la circulación de los europeos dentro del espacio único, la UE también inició la implementación de un pase sanitario, que certifica que el portador ha sido plenamente vacunado, arrojó resultado negativo en un examen o ya es inmune por haber sido contaminado previamente.

En una cumbre entre la UE y Estados Unidos mantenida en la víspera en Bruselas, las dos partes ahora empezaron a negociar un mecanismo de reconocimiento mutuo de sus campañas de vacunación.

En una declaración conjunta, la UE y Estados Unidos anunciaron ayer el establecimiento de un Grupo de Trabajo de Expertos "para intercambiar información y conocimiento para retomar viajes de forma segura y sostenida".

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.