Política Por: El Objetivo11 de abril de 2019

Osvaldo Giordano negó un rojo en cuentas de Córdoba

El ministro de Finanzas dijo que la Provincia finalizó el 2018 con un superávit y no con un déficit, como informó Marcos Peña. Además, agregó que la Nación incumple con la Provincia.

Osvaldo Giordano, Ministro de Finanzas de Córdoba

El ministro de Finanzas dijo que la Provincia finalizó el 2018 con un superávit y no con un déficit, como afirmó el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, en la presentación realizada este miércoles en la Cámara de Diputados.

Córdoba terminó el año pasado con "un superávit de más o menos un 20 por ciento. Sorprende y preocupa que un funcionario de la jerarquía del jefe de Gabinete se maneje con semejante nivel de desinformación", se dijo Giordano en diálogo con Cadena 3.

"Primero, por el desconocimiento en relación a la organización fiscal de Argentina: hay un régimen federal en el que los recursos que recauda la Afip no son de la Nación, sino que son impuestos que pagan todos los habitantes del país y que administra la Afip por una cuestión operativa, pero que automáticamente se distribuyen, de acuerdo a nuestra Constitución y a la ley de coparticipación federal, diariamente a cada una de las jurisdicciones", agregó.

"Entonces, lo que recibe Córdoba no es una transferencia de la Nación, sino simplemente los impuestos que pagamos los cordobeses, sólo que, por una cuestión de integración del país, los administra la Afip y los distribuye de acuerdo a los parámetros de la coparticipación", agregó.

Por último, el ministro de Finanzas de Córdoba, dijo que Marcos Peña incurrió en una serie de errores al referirse  a la situación de las cuentas públicas de Córdoba, porque ignora "el enorme esfuerzo que hacemos todos los cordobeses".

Te puede interesar

Villarruel en Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos y sacrificios cotidianos”

Con un tono austero, la vicepresidenta reivindicó el servicio público y el sacrificio, en contraste con el estilo provocador de Javier Milei.

Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.

Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales

Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.