Sociedad Por: El Objetivo22 de junio de 2021

Migraciones iniciará hoy 287 denuncias penales por incumplimiento de cuarentena

Desde la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) advirtieron que esa infracción contempla penas de entre 3 y 5 años de prisión.

Migraciones iniciará hoy 287 denuncias penales por incumplimiento de cuarentena

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) iniciará durante la jornada 287 denuncias penales contra personas que no cumplieron la cuarentena obligatoria al ingresar al país desde el exterior, anunció este lunes la titular del organismo, Florencia Carignano, quien advirtió que esa infracción contempla penas de entre 3 y 5 años de prisión.

"El martes estamos iniciando 287 denuncias penales, son las personas que no encontramos en sus domicilios, a todas estas personas les cabe una denuncia y van a tener que responder", aseveró la funcionaria luego de que la DNM detectara que el 38% de las personas que ingresan a la Argentina no cumple con el aislamiento obligatorio para prevenir la transmisión de coronavirus.

En ese marco, la responsable de Migraciones detalló que "les corresponden penas de 3 a 5 años a la gente (que incumple la normativa), no es broma", y remarcó que "propagar una enfermedad contagiosa, que es el delito, lleva a prisión".

La DNM realizó 747 inspecciones de domicilios declarados en ocho provincias y la ciudad de Buenos Aires (CABA) para constatar el cumplimiento del aislamiento. En los operativos detectaron 287 incumplimientos, lo que representa más del 38%.

"Ese 40% - que incumple la cuarentena- nos pone a nosotros como sociedad en un gran problema", aseveró Carignano.

Asimismo, sostuvo que "es clave la cuarentena no por un capricho del Estado, (sino porque) hay personas a las que recién a los dos días se le empiezan a manifestar los síntomas" de la enfermedad.

La cifra de incumplimientos al aislamiento tras regresar de un viaje al exterior fue informada tras ponerse en marcha la semana pasada un refuerzo en los controles para colaborar con las provincias y evitar la propagación de las variantes más infecciosas de coronavirus, que aún no tienen circulación en Argentina.

"Es vital el retraso, el virus ingresó a todo el mundo, es casi imposible frenarlo", añadió Carignano en diálogo con Radio AM 990, y señaló: "Hablamos de retrasar cepas que todavía no están en la Argentina y para eso es importantísima la cuarentena".

En la entrevista, la directora de Migraciones citó como ejemplo el caso de un pasajero que hace unos meses volvió al país desde Miami y subió a un avión con Covid-19: "A esa persona la embargaron, una multa bastante importante, y sigue un proceso penal para ver si no va detenida".

Además, Carignano remarcó que "seguramente se van a estar tomando medidas en las próximas horas porque por unos pocos que no quieren cumplir (no es justo que) todo el mundo tenga que volver a restricciones fuertes".

La funcionaria reiteró que todas las personas que ingresan al país tienen que tener un PCR negativo y que las únicas vías de ingreso habilitadas al país son los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando. "Tenemos todas las fronteras cerradas", enfatizó.

Y manifestó que "el turismo está prohibido en Argentina hace un año y medio, solamente ingresan los argentinos".

Por eso, quienes salen del país, al regresar deben presentar un test de PCR negativo.

Además, al llegar al aeropuerto se hace un test de antígenos que, en caso de dar negativo, la persona "tienen la obligación de ir a su domicilio a hacer 7 días de cuarentena".

Comunicado de laDirección Nacional de Migraciones

A través de un comunicado de la Dirección Nacional de Migraciones, Carignano adelantó que "se van a reforzar los controles de las fuerzas provinciales, federales y los inspectores de Migraciones para detectar posibles incumplimientos".

"Se trata de un delito federal y los que vuelven del exterior deben entender la responsabilidad y el riesgo que implica para el resto no cumplir con los protocolos", completó.

"Familiares, amigos y compañeros de trabajo debemos colaborar en marcarles a los que no cumplan la cuarentena que ponerme en juego la vida, la salud y la apertura de actividades conseguidas con esfuerzo", subrayó Carignano.

En la denuncia que formalizará el organismo, 287 personas serán acusadas de incumplir los artículos 205 y 239 del Código Penal, bajo la figura de violación a medidas contra epidemias y desobediencia a autoridad pública.

Los operativos realizados por el área de Control de Permanencia de Migraciones tienen como objetivo reforzar el control que hacen las distintas jurisdicciones y en los últimos días se llevaron a cabo en Jujuy, La Rioja, Mendoza, Chubut, Corrientes, Santa Fe, Provincia de Buenos Aires, Salta y Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.