Salvarezza: "Es posible y alcanzable vacunar al 60 o 70% de los mayores de 18 años para septiembre"
"Ya superamos los 15 millones de vacunados y estamos por arriba del 50% de los mayores de 18 años. El objetivo de superar el 60 o 70% es absolutamente alcanzable y posible", dijo hoy en diálogo con Radio Nacional.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, sostuvo hoy que es "absolutamente alcanzable y posible" que el 60 o 70% de los mayores de 18 años estén vacunados para septiembre con la primera dosis contra el coronavirus.
"Ya superamos los 15 millones de vacunados y estamos por arriba del 50% de los mayores de 18 años. El objetivo de superar el 60 o 70% es absolutamente alcanzable y posible", dijo hoy en diálogo con Radio Nacional.
En tanto, Salvarezza ratificó que "la estrategia del Gobierno nacional" es completar los esquemas de vacunación de dos dosis que 4 millones de argentinos ya recibieron y recordó que la inmunidad "no tiene una fecha límite de 90 días".
"Hay que apostar y trabajar por esa segunda dosis que va a llegar, pero es razonable si se demora algunos días. Creo que tenemos que estar tranquilos mientras se van completando los esquemas", completó.
Al ser consultado por la producción nacional de vacunas, el Ministro precisó que el Laboratorio Richmond se encuentra "esperando que la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y el Instituto (ruso) Gamaleya" aprueben el primer lote que ya se encuentra listo para ser distribuido en julio y recordó que es "muy importante" que fabriquemos en el país.
A la vez que calificó como "una alternativa posible" combinar dos vacunas de diferentes laboratorios como está ocurriendo en otros países.
"La primera dosis dispara el sistema inmune, lo prepara produciendo anticuerpos. Otra vacuna lo que hace es provocar una mayor respuesta. Ante nuevas variantes quizá haya que aplicar refuerzos y trabajar estos temas", remarcó.
Por último dijo estar "trabajando fuertemente" en el Programa de Fortalecimiento Científico y Tecnológico de las Universidades del Bicentenario del conurbano bonaerense.
El programa lanzado ayer en conjunto con el Conicet destinará más de 750 millones de pesos para que sea posible "la radicación de investigadores, acceder a equipamientos e infraestructura y reforzar el área de investigación".
"Hoy en día hay una enorme contribución a los docentes por los miles de estudiantes que no hubieran tenido la posibilidad de estudiar si no fuera por las políticas desarrolladas en los gobiernos de Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner) que les permitieron acceder a la universidad y hoy tenemos que reforzarlos a partir de la investigación", sintetizó.
Te puede interesar
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.
Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba
El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.
Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo
El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.
Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad
Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.