El Gobierno determinó el cupo mensual, máximo y fijo que podrá exportar cada frigorífico
Los cortes que no se podrán vender al exterior son asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío: el objetivo es que desciendan los precios en el mercado interno.
El Gobierno determinó este viernes cómo se asignará el cupo mensual, máximo y fijo que podrá exportar cada frigorífico entre el 1 de julio y el 31 de agosto próximos.
De este modo, habilitó a 63 empresas para vender al exterior, con un cupo mensual total de 30.366 toneladas, según la Resolución Conjunta 5/2021 de los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Según el Poder Ejecutivo, la cifra fue calculada sobre "el total de toneladas de productos cárnicos exportadas durante el período comprendido entre los meses de julio a diciembre de 2020, que en total fue de 357.240".
Se trata datos del Senasa correspondientes a los certificados de exportación de carne bovina emitidos en aquel período, a los establecimientos que cuentan con la inscripción en el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA).
Para el Gobierno, esta medida busca "el ordenamiento de la forma de comercialización al exterior de las mercaderías involucradas, que incluso derivó en la detección de formas irregulares de comercialización".
De acuerdo con el texto oficial, la empresa Swift Argentina logró el mayor cupo asignado: 3.183 toneladas; luego le siguen Frigorífico Gorina, con 2.399 toneladas; ArreBeef, con 1.867; Frigorífico Rioplatense, con 1.482, y la Compañía Bernal, 1.303.
La Resolución Conjunta determinó además que el cupo máximo de toneladas a exportar por cada frigorífico durante junio -por los 9 días a transcurrir desde el decreto 408/2021 del 22 de este mes- será equivalente al 25% del total mensual indicado y podrá ser solicitado hasta el 12 de julio de 2021, inclusive.
Esta semana, el Gobierno -por decreto- rehabilitó parcialmente las exportaciones de carne, pero mantuvo prohibida las ventas de "cortes populares".
Los cortes que no se podrán vender al exterior son asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío: el objetivo es que desciendan los precios en el mercado interno.
A la vez, el Gobierno anunció que en 30 días se pondrá en marcha un plan ganadero para aumentar la producción nacional.
Las entidades de la Mesa de Enlace -Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales, Federación Agraria y Coninagro- se mostraron disconformes con la medida y reclamaron que se libere la totalidad de las exportaciones de carne.
Te puede interesar
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.