El Gobierno determinó el cupo mensual, máximo y fijo que podrá exportar cada frigorífico
Los cortes que no se podrán vender al exterior son asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío: el objetivo es que desciendan los precios en el mercado interno.
El Gobierno determinó este viernes cómo se asignará el cupo mensual, máximo y fijo que podrá exportar cada frigorífico entre el 1 de julio y el 31 de agosto próximos.
De este modo, habilitó a 63 empresas para vender al exterior, con un cupo mensual total de 30.366 toneladas, según la Resolución Conjunta 5/2021 de los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Según el Poder Ejecutivo, la cifra fue calculada sobre "el total de toneladas de productos cárnicos exportadas durante el período comprendido entre los meses de julio a diciembre de 2020, que en total fue de 357.240".
Se trata datos del Senasa correspondientes a los certificados de exportación de carne bovina emitidos en aquel período, a los establecimientos que cuentan con la inscripción en el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA).
Para el Gobierno, esta medida busca "el ordenamiento de la forma de comercialización al exterior de las mercaderías involucradas, que incluso derivó en la detección de formas irregulares de comercialización".
De acuerdo con el texto oficial, la empresa Swift Argentina logró el mayor cupo asignado: 3.183 toneladas; luego le siguen Frigorífico Gorina, con 2.399 toneladas; ArreBeef, con 1.867; Frigorífico Rioplatense, con 1.482, y la Compañía Bernal, 1.303.
La Resolución Conjunta determinó además que el cupo máximo de toneladas a exportar por cada frigorífico durante junio -por los 9 días a transcurrir desde el decreto 408/2021 del 22 de este mes- será equivalente al 25% del total mensual indicado y podrá ser solicitado hasta el 12 de julio de 2021, inclusive.
Esta semana, el Gobierno -por decreto- rehabilitó parcialmente las exportaciones de carne, pero mantuvo prohibida las ventas de "cortes populares".
Los cortes que no se podrán vender al exterior son asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío: el objetivo es que desciendan los precios en el mercado interno.
A la vez, el Gobierno anunció que en 30 días se pondrá en marcha un plan ganadero para aumentar la producción nacional.
Las entidades de la Mesa de Enlace -Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales, Federación Agraria y Coninagro- se mostraron disconformes con la medida y reclamaron que se libere la totalidad de las exportaciones de carne.
Te puede interesar
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.