Internacional Por: El Objetivo26 de junio de 2021

Comenzaron a producir localmente la vacuna Sputnik V en Irán

Irán inició la producción de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, informó este sábado el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). Se convirtió en el primer país de Medio Oriente en producir la vacuna rusa.

Comenzaron a producir localmente la vacuna Sputnik V en Irán - Foto: archivo

Irán inició la producción de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, informó este sábado el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

"El RDIF y Actoverco, una de las principales compañías farmacéuticas de Irán, anuncian la producción en el país de un lote de prueba de la vacuna rusa Sputnik V", anunció el fondo.

Irán, agrega, se convirtió en el primer país de Medio Oriente en producir el fármaco, lo que permitirá acelerar el ritmo de inmunización sin costos logísticos

"Sputnik V ya desempeña un papel importante en proteger a la población del país contra el coronavirus, y la producción nacional apoyará los esfuerzos de las autoridades iraníes en la lucha contra la pandemia", sostuvo el director del fondo ruso, Kiril Dmítriev, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya de Moscú, es la primera vacuna anticovid registrada en el mundo y ya está aprobada en casi 70 países.

El fármaco consta de dos dosis aplicadas con un intervalo de al menos 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.

Además de producir localmente la Sputnik V, Irán está desarrollando su propio fármaco, COV-Iran Barekat, que está en etapa de proceso de producción tras entrar en la fase 3 de ensayos clínicos y fue aplicada ayer al líder supremo, el ayatollah Ali Jamenei, de 81 años.

Las autoridades iraníes anunciaron el 14 de junio que daban luz verde al uso "de emergencia" de este inmunizante de dos dosis aunque todavía no había sido autorizado a entrar en el mercado. Asfixiado por las sanciones estadounidenses, Irán tiene acceso a vacunas extranjeras como la Sputnik rusa o la Sinopharm china, pero no puede importar suficientes cantidades por las dificultades para pagar a sus proveedores en el extranjero debido a las sanciones estadounidenses.

Irán es el país de Medio Oriente más castigado por el coronavirus, con más de 83.500 muertes y más de 3,1 millones de casos según la estadística oficial, que subestima el alcance real de la pandemia. Según el Ministerio de Salud, más de 4,4 millones de sus 83 millones de habitantes han recibido una primera dosis de la vacuna y, de ellas, algo más de un 25% ya tienen la pauta completa.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".