Avanza el plan de inmunización con la incorporación de grupos etarios más jóvenes en todo el país
La Argentina ya recibió casi 25 millones de dosis que se repartieron en las 24 jurisdicciones. Seguirán arribando vacunas y comenzará la producción local.
La campaña nacional de vacunación contra el coronavirus avanza con los grupos etarios más jóvenes y sin comorbilidades en los diferentes distritos del país, que ya recibió casi 25 millones de dosis para inmunizar a la población.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que los próximos días se alcanzará "el total de 6 millones de vacunados" contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires, por lo cual queda por inmunizar "gente sana y no de edad de riesgo ni grupos prioritarios".
Kicillof remarcó que el total de inscriptos para ser inoculados es de "9 millones y medio" de bonaerenses.
"La gran novedad del programa de vacunación es vacuna libre para todos los mayores de 50 años" en todo el distrito, recordó, y marcó que esto mientras tanto "permite avanzar sobre grupos etarios que no son los de mayor riesgo" en la asignación de turnos.
El mandatario subrayó que se trata de "la única jurisdicción con vacuna libre" y eso los obliga a un trabajo logístico que asegure "tener stock" para los anotados y para los no anotados.
Recordó que "en la provincia están abiertas las inscripciones de todos los grupos" desde hace varios meses, y remarcó que "en muchos lugares" del distrito "se están acabando los inscriptos en grupos de riesgo".
En todo el país
A su vez, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se abrió la inscripción para mayores de 40 años sin comorbilidades; en Catamarca empezaron a vacunar a mayores de 40 años y a embarazadas y en Chaco comenzaron a aplicar vacunas a mayores de 18 años sin comorbilidades.
Mientras tanto, en Chubut ya están vacunando a los mayores de 18; en Córdoba, a los mayores de 40 años; en Corrientes empezaron a vacunar a mayores de 35 años; en Entre Ríos sigue la inmunización a personas de 40 a 49 años; en Formosa ya se inoculó al total de las personas mayores de 45 años residentes en toda la provincia.
En Jujuy se está vacunando a mayores de 40 años en adelante; en La Pampa, con la llegada de las nuevas dosis, se iniciará la vacunación a mayores de 35 años; en La Rioja ya se abrió la inscripción para mayores de 40; en Mendoza comenzó la vacunación para mayores de 40 años sin enfermedades preexistentes o comorbilidades y en Misiones los mayores de 30 años ya pueden vacunarse.
La provincia de Neuquén ya vacuna a mayores de 40 años; en Río Negro se empezó a vacunar a mayores de 40 años sin turno previo; en Salta ya se pueden anotar mayores de 18 años sin factores de riesgo; en San Juan comenzó la vacunación para los mayores de 40 años; y en San Luis se empezó a inmunizar a mayores de 45 años.
Finalmente, en Santa Cruz se continúa vacunando a mayores de 45 años y a los jóvenes y adultos de riesgo a partir de los 18 años; en Santa Fe empiezan a vacunar a las embarazadas sin factores de riesgo y esta semana se suman los mayores de 45 años; en Santiago del Estero comenzó la vacunación a personas mayores de 40 años; en Tierra del Fuego ya comenzó la vacunación a personas de 40 años en adelante y en Tucumán para personas de 36 y 37 años.
Plan de vacunación
Argentina alcanzó esta semana la cifra de 24.997.645 dosis de vacunas recibidas desde que a fines de diciembre comenzó el plan de inmunización y se esperan nuevos vuelos a Rusia que traerán componente 1 y 2 de la Sputnik V para completar los esquemas de dos dosis.
Carla Vizzott informó que las vacunas Sinopharm llegarán a un ritmo de ocho millones de dosis mensuales entre julio, agosto y septiembre.
Carla Vizzott informó que las vacunas Sinopharm llegarán a un ritmo de ocho millones de dosis mensuales entre julio, agosto y septiembre.
Del total de vacunas recibidas, 9.415.745 corresponden a la Sputnik, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del 2); 6.000.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 7.057.900 a AstraZeneca Oxford, producidas en forma conjunta entre la Argentina y México.
En tanto, el Gobierno anunció un acuerdo para la adquisición de 24 millones de vacunas de origen chino producida por la empresa Sinopharm, que serán entregadas entre julio y septiembre.
El anuncio lo hizo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien informó que las vacunas Sinopharm llegarán en cargamentos a un ritmo de ocho millones de dosis mensuales entre julio, agosto y septiembre.
Durante esta semana que termina se produjo un récord con la llegada de 4.350.000 dosis de vacunas entre AstraZeneca y Sinopharm, de las cuales 4.200.000 eran distribuidas a las 24 jurisdicciones federales del país.
"Cada vez que llega un número importante de dosis se pone a prueba el sistema de distribución y los equipos siguen dando respuesta", destacó Vizzotti y resaltó que se trata del "proceso de vacunación más grande" de la historia del país que, al martes próximo, tendrá 24.921.000 dosis distribuidas.
Sólo esta semana se alcanzó en Argentina un récord de distribución, con algo más de 4.000.000 de dosis repartidas en todo el territorio nacional.
Sobre la posibilidad de combinar distintas marcas de vacunas para primera y segunda dosis, Vizzotti dijo que "el mundo está pensando en intercambiar distintas plataformas, esa es una posibilidad, y se está evaluando la evidencia científica para tomar esta decisión".
Fabricación nacional
Por otro lado, fuentes oficiales anunciaron que la semana próxima comenzará a fabricarse en el país la dosis complementaria del inmunizante de origen ruso.
Mientras avanza el plan de vacunación, el Gobierno prorrogó hasta el 9 de julio las medidas de restricción en todo el país, la continuidad del cierre de fronteras al turismo, y estableció un cupo de 600 personas para el retorno al territorio nacional.
"Queremos retrasar lo más posible el ingreso de nuevas variantes del coronavirus, sobre todo la Delta, mientras se avanza con mucha velocidad en la vacunación", señalo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Te puede interesar
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.