Sociedad Por: El Objetivo27 de junio de 2021

Avanza el plan de inmunización con la incorporación de grupos etarios más jóvenes en todo el país

La Argentina ya recibió casi 25 millones de dosis que se repartieron en las 24 jurisdicciones. Seguirán arribando vacunas y comenzará la producción local.

Avanza el plan de inmunización con la incorporación de grupos etarios más jóvenes en todo el país

La campaña nacional de vacunación contra el coronavirus avanza con los grupos etarios más jóvenes y sin comorbilidades en los diferentes distritos del país, que ya recibió casi 25 millones de dosis para inmunizar a la población.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que los próximos días se alcanzará "el total de 6 millones de vacunados" contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires, por lo cual queda por inmunizar "gente sana y no de edad de riesgo ni grupos prioritarios".

Kicillof remarcó que el total de inscriptos para ser inoculados es de "9 millones y medio" de bonaerenses.

"La gran novedad del programa de vacunación es vacuna libre para todos los mayores de 50 años" en todo el distrito, recordó, y marcó que esto mientras tanto "permite avanzar sobre grupos etarios que no son los de mayor riesgo" en la asignación de turnos.

El mandatario subrayó que se trata de "la única jurisdicción con vacuna libre" y eso los obliga a un trabajo logístico que asegure "tener stock" para los anotados y para los no anotados.

Recordó que "en la provincia están abiertas las inscripciones de todos los grupos" desde hace varios meses, y remarcó que "en muchos lugares" del distrito "se están acabando los inscriptos en grupos de riesgo".

En todo el país

A su vez, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se abrió la inscripción para mayores de 40 años sin comorbilidades; en Catamarca empezaron a vacunar a mayores de 40 años y a embarazadas y en Chaco comenzaron a aplicar vacunas a mayores de 18 años sin comorbilidades.

Mientras tanto, en Chubut ya están vacunando a los mayores de 18; en Córdoba, a los mayores de 40 años; en Corrientes empezaron a vacunar a mayores de 35 años; en Entre Ríos sigue la inmunización a personas de 40 a 49 años; en Formosa ya se inoculó al total de las personas mayores de 45 años residentes en toda la provincia.

En Jujuy se está vacunando a mayores de 40 años en adelante; en La Pampa, con la llegada de las nuevas dosis, se iniciará la vacunación a mayores de 35 años; en La Rioja ya se abrió la inscripción para mayores de 40; en Mendoza comenzó la vacunación para mayores de 40 años sin enfermedades preexistentes o comorbilidades y en Misiones los mayores de 30 años ya pueden vacunarse.

La provincia de Neuquén ya vacuna a mayores de 40 años; en Río Negro se empezó a vacunar a mayores de 40 años sin turno previo; en Salta ya se pueden anotar mayores de 18 años sin factores de riesgo; en San Juan comenzó la vacunación para los mayores de 40 años; y en San Luis se empezó a inmunizar a mayores de 45 años.

Finalmente, en Santa Cruz se continúa vacunando a mayores de 45 años y a los jóvenes y adultos de riesgo a partir de los 18 años; en Santa Fe empiezan a vacunar a las embarazadas sin factores de riesgo y esta semana se suman los mayores de 45 años; en Santiago del Estero comenzó la vacunación a personas mayores de 40 años; en Tierra del Fuego ya comenzó la vacunación a personas de 40 años en adelante y en Tucumán para personas de 36 y 37 años.

Plan de vacunación

Argentina alcanzó esta semana la cifra de 24.997.645 dosis de vacunas recibidas desde que a fines de diciembre comenzó el plan de inmunización y se esperan nuevos vuelos a Rusia que traerán componente 1 y 2 de la Sputnik V para completar los esquemas de dos dosis.

Carla Vizzott informó que las vacunas Sinopharm llegarán a un ritmo de ocho millones de dosis mensuales entre julio, agosto y septiembre.

Carla Vizzott informó que las vacunas Sinopharm llegarán a un ritmo de ocho millones de dosis mensuales entre julio, agosto y septiembre.

Del total de vacunas recibidas, 9.415.745 corresponden a la Sputnik, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del 2); 6.000.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 7.057.900 a AstraZeneca Oxford, producidas en forma conjunta entre la Argentina y México.

En tanto, el Gobierno anunció un acuerdo para la adquisición de 24 millones de vacunas de origen chino producida por la empresa Sinopharm, que serán entregadas entre julio y septiembre.

El anuncio lo hizo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien informó que las vacunas Sinopharm llegarán en cargamentos a un ritmo de ocho millones de dosis mensuales entre julio, agosto y septiembre.

Durante esta semana que termina se produjo un récord con la llegada de 4.350.000 dosis de vacunas entre AstraZeneca y Sinopharm, de las cuales 4.200.000 eran distribuidas a las 24 jurisdicciones federales del país.

"Cada vez que llega un número importante de dosis se pone a prueba el sistema de distribución y los equipos siguen dando respuesta", destacó Vizzotti y resaltó que se trata del "proceso de vacunación más grande" de la historia del país que, al martes próximo, tendrá 24.921.000 dosis distribuidas.

Sólo esta semana se alcanzó en Argentina un récord de distribución, con algo más de 4.000.000 de dosis repartidas en todo el territorio nacional.

Sobre la posibilidad de combinar distintas marcas de vacunas para primera y segunda dosis, Vizzotti dijo que "el mundo está pensando en intercambiar distintas plataformas, esa es una posibilidad, y se está evaluando la evidencia científica para tomar esta decisión".

Fabricación nacional

Por otro lado, fuentes oficiales anunciaron que la semana próxima comenzará a fabricarse en el país la dosis complementaria del inmunizante de origen ruso.

Mientras avanza el plan de vacunación, el Gobierno prorrogó hasta el 9 de julio las medidas de restricción en todo el país, la continuidad del cierre de fronteras al turismo, y estableció un cupo de 600 personas para el retorno al territorio nacional.

"Queremos retrasar lo más posible el ingreso de nuevas variantes del coronavirus, sobre todo la Delta, mientras se avanza con mucha velocidad en la vacunación", señalo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.

Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli

En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.

El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud

Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.

Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión

El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue

El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.

Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo

El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche

El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.

A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones

Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.