Internacional Por: El Objetivo28 de junio de 2021

Llegan a 10 los muertos por el derrumbe del edificio de Miami

El reporte oficial en el quinto día de remoción de escombros en busca de sobrevivientes da cuenta que aún se desconoce el paradero de 151 personas, entre ellos, 31 latinoamericanos, de los cuales nueve son argentinos.

Miami

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, confirmó en la tarde del lunes el hallazgo de un décimo cuerpo, con lo que actualizó la cifra de fallecidos, mientras por el momento seguían desaparecidos 151, a los cuales se añaden las 135 personas localizadas fuera de las inmediaciones.

Aclaró que es esta "una lista sobre la que los detectives trabajan en tiempo real" para actualizarla, e insistió en que "la principal prioridad" sigue siendo la búsqueda y rescate de posibles supervivientes, entre los cuales hay colombianos, venezolanos, uruguayos, paraguayos, argentinos y un chileno, según transmitió CNN.

Uno ya fue rescatado y Gimena Accardi y Nicolás Vázquez estaban en el lugar y se salvaron de milagro.

Desde las horas posteriores al colapso, los familiares de las víctimas fueron hospedados en el hotel Grand Beach de Surfside, Florida, mientras esperaban recibir más noticias de las labores de búsqueda y rescate.

Sus peticiones fueron escuchadas y este domingo sobre las 2 p.m., hora de Miami, los trasladaron a la ‘zona cero’ en dos autobuses.

Algunos de ellos se mostraron molestos porque el lento avance de las maniobras de rescate, a lo que los expertos respondieron que obedece a distintos factores, como las malas condiciones climáticas que han afectado el lugar, los incendios, los cuidadosos trabajos con maquinaria pesada y que además se estén utilizando equipos de escucha que son lo suficientemente sensibles para detectar el tic-tac de un reloj o a un sobreviviente.

Simultáneamente, la congresista estadounidense Debbie Wasserman Schultz dijo que expertos que investigaron la caída de las Torres Gemelas a raíz del 11 de septiembre, pertenecientes al Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), están reuniendo pruebas preliminares en el lugar.

Thomas Von Essen, excomisionado del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY, por sus siglas en ingles), quien estaba al mando del FDNY el 11 de septiembre del 2001 al World Trade Center, dijo a CNN que los rescatistas que buscan sobrevivientes en los escombros que dejó el colapso del edificio residencial de 12 pisos, ubicado en la ciudad de Surfside, enfrentan riesgos de salud similares a los de los socorristas que atendieron la emergencia ocasionada por el ataque terrorista a las torres gemelas en Nueva York.

Sostuvo que los incendios que arden en los escombros del condominio Champlain Towers South probablemente se están ‘alimentando’ con propano, gasolina de autos estacionados y otras sustancias peligrosas para los rescatistas.

 

Te puede interesar

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.