Sociedad Por: El Objetivo30 de junio de 2021

Aumentaron un 37% las consultas por adicciones durante la Semana de la Prevención

El incremento está relacionado a las distintas actividades que se llevaron a cabo en la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, desarrollada entre el 21 y el 28 de junio.

Aumentaron un 37% las consultas por adicciones durante la Semana de la Prevención - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

En los últimos días, aumentaron un 37,5% las consultas para iniciar tratamientos por consumo de sustancias en los dispositivos de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud provincial. 

 El incremento está relacionado a las distintas actividades que se llevaron a cabo en la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, desarrollada entre el 21 y el 28 de junio. Durante ese período, se realizaron 176 entrevistas de primer contacto a cargo de profesionales de la Secretaría. Anteriormente se contabilizaba un promedio de 128 primeros contactos semanales.

De esta forma, se observó un marcado incremento de las consultas de primer contacto que se orientan a personas que acuden en búsqueda de asistencia y ayuda a por problemas relacionados con el consumo de sustancias. Esto se relaciona a las distintas iniciativas de la Semana de la Prevención, que año tras año busca poner en agenda la temática, sensibilizar a la opinión pública en esta materia y difundir los dispositivos de atención gratuitos que existen en la provincia, que actualmente son más de 200.

En las entrevistas de primer contacto, el o la profesional realiza un cuestionario y completa una ficha de admisión que permite conocer a la persona consultante en profundidad, para elaborar un plan de tratamiento acorde a sus características y necesidades.

Cabe aclarar que todas las instancias de consulta y tratamiento son gratuitas. Existen dispositivos en Córdoba capital y también en el interior provincial. Para sacar un turno, hay que comunicarse por mensaje de whatsapp al 351 381-0583 o ingresar en www.secretariadeadicciones.com.

Balance positivo de la Semana de la Prevención

En esta quinta edición, se llevaron a cabo más de 500 actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades del interior donde funcionan los Centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Durante la semana, los edificios públicos se iluminaron de color azul, como símbolo de la prevención. Este año, como novedad también se iluminó el estadio Mario Alberto Kempes, la sede del APROSS, el Hospital Ferreyra, y el perímetro de la nueva Comunidad Terapéutica Pública que se construirá en el predio del Hospital Elpidio Torres en la Ciudad de Córdoba.

Además de estas acciones, se dispusieron carteles informativos sobre los espacios de atención en cabinas de peaje, comisarías, quinielas y otros puntos estratégicos y concurridos de la ciudad. Esto fue posible gracias a convenios firmados con Caminos de las Sierras, la Policía de Córdoba, la Lotería de Córdoba, la Fundación Banco de Córdoba y el Ministerio de Promoción del Empleo y Economía Familiar.

Cabe destacar también que, en los diferentes barrios de la ciudad, en los que la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones trabaja todo el año a través del programa de Prevención Territorial, se llevaron adelante diferentes actividades de prevención y promoción de la salud. Entre ellas, junto a la Agencia Córdoba Joven se desarrollaron seis Bancos de Tiempo, que representaron una inversión de más de 200 mil pesos en materiales para realizar intervenciones comunitarias.

También acompañaron la semana otras reparticiones del Estado, empresas, universidades, clubes de fútbol y una multiplicidad de organizaciones de la sociedad civil, que realizaron capacitaciones, conversatorios, talleres y otras acciones de prevención y difusión de la temática.

Así, participaron los ministerios de Trabajo y Ciencia y Tecnología; la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, la Sociedad Rural de Córdoba, el Club Atlético Belgrano, el Club Atlético Talleres, la Federación de Profesionales Universitarios de Córdoba (FEPUC), el Colegio de Farmacéuticos y la Cámara de Gimnasios de Córdoba. También la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María también adhirieron a la celebración de la semana.

La Semana de la Prevención se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora el 26 de junio según lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas en 1987. Desde 2019, la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura de Córdoba como Ley N° 10.610, destinada a visibilizar la problemática del consumo de sustancias.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.

Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada

Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.

Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque

El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.

El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo

El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.