Sociedad Por: El Objetivo30 de junio de 2021

Aumentaron un 37% las consultas por adicciones durante la Semana de la Prevención

El incremento está relacionado a las distintas actividades que se llevaron a cabo en la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, desarrollada entre el 21 y el 28 de junio.

Aumentaron un 37% las consultas por adicciones durante la Semana de la Prevención - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

En los últimos días, aumentaron un 37,5% las consultas para iniciar tratamientos por consumo de sustancias en los dispositivos de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud provincial. 

 El incremento está relacionado a las distintas actividades que se llevaron a cabo en la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, desarrollada entre el 21 y el 28 de junio. Durante ese período, se realizaron 176 entrevistas de primer contacto a cargo de profesionales de la Secretaría. Anteriormente se contabilizaba un promedio de 128 primeros contactos semanales.

De esta forma, se observó un marcado incremento de las consultas de primer contacto que se orientan a personas que acuden en búsqueda de asistencia y ayuda a por problemas relacionados con el consumo de sustancias. Esto se relaciona a las distintas iniciativas de la Semana de la Prevención, que año tras año busca poner en agenda la temática, sensibilizar a la opinión pública en esta materia y difundir los dispositivos de atención gratuitos que existen en la provincia, que actualmente son más de 200.

En las entrevistas de primer contacto, el o la profesional realiza un cuestionario y completa una ficha de admisión que permite conocer a la persona consultante en profundidad, para elaborar un plan de tratamiento acorde a sus características y necesidades.

Cabe aclarar que todas las instancias de consulta y tratamiento son gratuitas. Existen dispositivos en Córdoba capital y también en el interior provincial. Para sacar un turno, hay que comunicarse por mensaje de whatsapp al 351 381-0583 o ingresar en www.secretariadeadicciones.com.

Balance positivo de la Semana de la Prevención

En esta quinta edición, se llevaron a cabo más de 500 actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades del interior donde funcionan los Centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Durante la semana, los edificios públicos se iluminaron de color azul, como símbolo de la prevención. Este año, como novedad también se iluminó el estadio Mario Alberto Kempes, la sede del APROSS, el Hospital Ferreyra, y el perímetro de la nueva Comunidad Terapéutica Pública que se construirá en el predio del Hospital Elpidio Torres en la Ciudad de Córdoba.

Además de estas acciones, se dispusieron carteles informativos sobre los espacios de atención en cabinas de peaje, comisarías, quinielas y otros puntos estratégicos y concurridos de la ciudad. Esto fue posible gracias a convenios firmados con Caminos de las Sierras, la Policía de Córdoba, la Lotería de Córdoba, la Fundación Banco de Córdoba y el Ministerio de Promoción del Empleo y Economía Familiar.

Cabe destacar también que, en los diferentes barrios de la ciudad, en los que la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones trabaja todo el año a través del programa de Prevención Territorial, se llevaron adelante diferentes actividades de prevención y promoción de la salud. Entre ellas, junto a la Agencia Córdoba Joven se desarrollaron seis Bancos de Tiempo, que representaron una inversión de más de 200 mil pesos en materiales para realizar intervenciones comunitarias.

También acompañaron la semana otras reparticiones del Estado, empresas, universidades, clubes de fútbol y una multiplicidad de organizaciones de la sociedad civil, que realizaron capacitaciones, conversatorios, talleres y otras acciones de prevención y difusión de la temática.

Así, participaron los ministerios de Trabajo y Ciencia y Tecnología; la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, la Sociedad Rural de Córdoba, el Club Atlético Belgrano, el Club Atlético Talleres, la Federación de Profesionales Universitarios de Córdoba (FEPUC), el Colegio de Farmacéuticos y la Cámara de Gimnasios de Córdoba. También la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María también adhirieron a la celebración de la semana.

La Semana de la Prevención se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora el 26 de junio según lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas en 1987. Desde 2019, la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura de Córdoba como Ley N° 10.610, destinada a visibilizar la problemática del consumo de sustancias.

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.