Sociedad Por: El Objetivo30 de junio de 2021

Aumentaron un 37% las consultas por adicciones durante la Semana de la Prevención

El incremento está relacionado a las distintas actividades que se llevaron a cabo en la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, desarrollada entre el 21 y el 28 de junio.

Aumentaron un 37% las consultas por adicciones durante la Semana de la Prevención - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

En los últimos días, aumentaron un 37,5% las consultas para iniciar tratamientos por consumo de sustancias en los dispositivos de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud provincial. 

 El incremento está relacionado a las distintas actividades que se llevaron a cabo en la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, desarrollada entre el 21 y el 28 de junio. Durante ese período, se realizaron 176 entrevistas de primer contacto a cargo de profesionales de la Secretaría. Anteriormente se contabilizaba un promedio de 128 primeros contactos semanales.

De esta forma, se observó un marcado incremento de las consultas de primer contacto que se orientan a personas que acuden en búsqueda de asistencia y ayuda a por problemas relacionados con el consumo de sustancias. Esto se relaciona a las distintas iniciativas de la Semana de la Prevención, que año tras año busca poner en agenda la temática, sensibilizar a la opinión pública en esta materia y difundir los dispositivos de atención gratuitos que existen en la provincia, que actualmente son más de 200.

En las entrevistas de primer contacto, el o la profesional realiza un cuestionario y completa una ficha de admisión que permite conocer a la persona consultante en profundidad, para elaborar un plan de tratamiento acorde a sus características y necesidades.

Cabe aclarar que todas las instancias de consulta y tratamiento son gratuitas. Existen dispositivos en Córdoba capital y también en el interior provincial. Para sacar un turno, hay que comunicarse por mensaje de whatsapp al 351 381-0583 o ingresar en www.secretariadeadicciones.com.

Balance positivo de la Semana de la Prevención

En esta quinta edición, se llevaron a cabo más de 500 actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades del interior donde funcionan los Centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Durante la semana, los edificios públicos se iluminaron de color azul, como símbolo de la prevención. Este año, como novedad también se iluminó el estadio Mario Alberto Kempes, la sede del APROSS, el Hospital Ferreyra, y el perímetro de la nueva Comunidad Terapéutica Pública que se construirá en el predio del Hospital Elpidio Torres en la Ciudad de Córdoba.

Además de estas acciones, se dispusieron carteles informativos sobre los espacios de atención en cabinas de peaje, comisarías, quinielas y otros puntos estratégicos y concurridos de la ciudad. Esto fue posible gracias a convenios firmados con Caminos de las Sierras, la Policía de Córdoba, la Lotería de Córdoba, la Fundación Banco de Córdoba y el Ministerio de Promoción del Empleo y Economía Familiar.

Cabe destacar también que, en los diferentes barrios de la ciudad, en los que la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones trabaja todo el año a través del programa de Prevención Territorial, se llevaron adelante diferentes actividades de prevención y promoción de la salud. Entre ellas, junto a la Agencia Córdoba Joven se desarrollaron seis Bancos de Tiempo, que representaron una inversión de más de 200 mil pesos en materiales para realizar intervenciones comunitarias.

También acompañaron la semana otras reparticiones del Estado, empresas, universidades, clubes de fútbol y una multiplicidad de organizaciones de la sociedad civil, que realizaron capacitaciones, conversatorios, talleres y otras acciones de prevención y difusión de la temática.

Así, participaron los ministerios de Trabajo y Ciencia y Tecnología; la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, la Sociedad Rural de Córdoba, el Club Atlético Belgrano, el Club Atlético Talleres, la Federación de Profesionales Universitarios de Córdoba (FEPUC), el Colegio de Farmacéuticos y la Cámara de Gimnasios de Córdoba. También la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María también adhirieron a la celebración de la semana.

La Semana de la Prevención se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora el 26 de junio según lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas en 1987. Desde 2019, la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura de Córdoba como Ley N° 10.610, destinada a visibilizar la problemática del consumo de sustancias.

Te puede interesar

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.