Tierra del Fuego ya vacunó a "la totalidad de la población objetivo"
El gobernador Gustavo Melella destacó que el 98% de los mayores de 60 años ya fue inoculado y que en la actualidad se trabaja en la aplicación de dosis a mayores de 35 años sin comorbilidades.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, confirmó que la provincia logró vacunar contra el coronavirus a “la totalidad de la población objetivo”, conformada por mayores de 60 años, personas con factores de riesgo para la enfermedad y personal considerado “esencial” por pertenecer a las áreas de salud, seguridad y educación.
Melella destacó que con el avance del plan de vacunación se inoculó al 98% de ese grupo primario y que el 2% restante corresponde a pobladores que decidieron no vacunarse por su propia voluntad, ya que no se trata de una medida obligatoria.
También aclaró que esa población objetivo recibió al menos una de las dosis de la vacuna, y que en la actualidad “se trabaja a buen ritmo” para completar el cuadro de inmunización, tanto en esa porción de la población como en otros grupos.
“Se ha hecho un gran trabajo coordinado entre la Nación y la Provincia. Estamos muy conformes acerca de cómo se implementó el Plan Nacional de Vacunación, y muy orgullosos de todos los servidores y servidoras públicas por el esfuerzo y compromiso que han puesto para cuidarnos”, sostuvo Melella en declaraciones difundidas por el área de prensa de la gobernación.
A su vez, el gobernador fueguino precisó que en la actualidad, el distrito ya vacuna a mayores de 35 años sin antecedentes, al mismo tiempo que el Ministerio de Salud provincial y otras áreas “continúan con los operativos de vigilancia epidemiológica y de control del cumplimiento de los protocolos vigentes para evitar más contagios”, subrayó.
“Vivimos este hito como un logro de todos los fueguinos y fueguinas que han enfrentado la pandemia con mucha responsabilidad, cuidándose y cuidando a los seres queridos. Esperamos seguir en este camino y pronto terminar de vacunar a toda la población”, concluyó el mandatario.
Por su parte la directora provincial de Promoción de la Salud, Marina Goyogana, detalló que Tierra del Fuego posee una población de 16 mil personas entre 35 y 39 años, de la que ya fueron vacunados 4 mil y se están inoculando a razón de 800 personas por día.
También explicó que la segunda dosis se aplica con mayor ritmo a quienes fueron vacunados con la vacuna de Sinopharm (un mes después de la primera dosis) y Astrazeneca (aproximadamente dos meses después) mientras que la demora es mayor en el caso de la Sputnik V.
“Estamos ansiosos esperando el avión de Rusia. Hay muchas personas que se acercan todos los días a los vacunatorios esperando estas segundas dosis. Pero deben saber que la vacuna no vence", comentó la funcionaria.
Hasta el momento Tierra del Fuego lleva aplicadas 83.000 dosis, 63.386 correspondientes al primer componente y 19.614 al segundo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Fentanilo contaminado: detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.
Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?
Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.