Córdoba lanzó un fondo para impulsar la Economía del Conocimiento
La asistencia financiera estará destinada a emprendedores que tengan proyectos en los sectores del software, bioeconomía, nanotecnología y tecnología relacionada con industrias aeroespacial y médica.
El gobernador de la Provincia Juan Schiaretti encabezó el acto de presentación del Programa de Coinversión para Emprendimientos de la Economía del Conocimiento, cuyo objetivo es promover un flujo de inversión en emprendimientos dinámicos e innovadores vinculados a la Economía del Conocimiento.
La asistencia financiera estará destinada a proyectos en los sectores del software, bioeconomía, nanotecnología y tecnología relacionada con industrias aeroespacial y médica.
En total, se destinarán 100 millones de pesos que serán coinvertidos en un 25% por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender (ACIE), otro 25% por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), y el 50% restante por el sector privado.
Del lanzamiento, también participaron el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara; el presidente la ACIE, Diego Casali; el CEO y fundador de la empresa Xcapit, José Trajtenberg; la diputada nacional, Alejandra Vigo; el jefe de Gabinete de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Guido Giorgi.
Schiaretti destacó la relevancia del sector, que se encuentra en pleno crecimiento en la provincia. «Para nuestra Córdoba la economía del conocimiento, se está transformando rápidamente en una economía regional», dijo.
En relación al esquema de coinversión para impulsar la actividad, el gobernador recalcó que «lo importante es que haya la voluntad de trabajo conjunto del sector público con el sector privado, del complejo científico técnico con el sector público y el sector privado. Esto es lo que permite firmar el círculo virtuoso de desarrollo de una economía regional».
Cómo se implementará el programa
De Chiara explicó que el programa de coinversión, «prevé el asesoramiento para todo el ciclo de vida del emprendimiento, para lo cual cuenta con una red de instituciones especializadas para apoyar a los emprendedores y acompañarlos en la ejecución de los fondos públicos y el desarrollo de sus negocios».
Para la selección de emprendimientos, se llevará a cabo un proceso de evaluación que estará a cargo de una comisión integrada por personal del FONTAR de la Agencia I+D+i, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la ACIE y un comité de expertos del sector privado.
Giorgi resaltó que esta es "la primera convocatoria conjunta que hacemos (con un provincia), en la cual trabajamos codo a codo en una idea que busca potenciar sectores estratégicos, construir y diseñar instrumentos adecuados, identificar actores y sectores productivos a los que apuntamos".
La iniciativa persigue tres objetivos:
- Coinvertir junto al sector privado en emprendimientos relacionados con las economía del conocimiento en estadíos semilla (etapa inicial), temprana (validación comercial) y escalamiento (crecimiento sostenido).
- Incentivar la cultura de inversión de riesgo en el territorio de la provincia de Córdoba por parte de aceleradoras, fondos e inversores ángeles.
- Impulsar el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos dinámicos e innovadores de la economía del conocimiento en la provincia de Córdoba.
Apuesta por 40 emprendimientos
La meta del programa es promover la coinversión en más de 40 emprendimientos dinámicos e innovadores, que puedan generar en cinco años más de 440 nuevos empleos de calidad; y se espera impulsar más de 550 millones de pesos en nuevas rondas de capital privado.
En cuanto al perfil, se apunta a que el 45% de los emprendimientos coinvertidos exporten sus productos y/o servicios, y que más del 30% tengan presencia global.
Cómo anotarse
Para inscribirse al Fondo, los emprendimientos deben ingresar a la página de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y completar los pasos, descriptos. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 30 de julio de 2021.
Te puede interesar
Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas
Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.