Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo01 de julio de 2021

Córdoba lanzó un fondo para impulsar la Economía del Conocimiento

La asistencia financiera estará destinada a emprendedores que tengan proyectos en los sectores del software, bioeconomía, nanotecnología y tecnología relacionada con industrias aeroespacial y médica.

El gobernador de la Provincia Juan Schiaretti encabezó el acto de presentación del Programa de Coinversión - Foto: gentileza

El gobernador de la Provincia Juan Schiaretti encabezó el acto de presentación del Programa de Coinversión para Emprendimientos de la Economía del Conocimiento, cuyo objetivo es promover un flujo de inversión en emprendimientos dinámicos e innovadores vinculados a la Economía del Conocimiento.

La asistencia financiera estará destinada a proyectos en los sectores del software, bioeconomía, nanotecnología y tecnología relacionada con industrias aeroespacial y médica.

En total, se destinarán 100 millones de pesos que serán coinvertidos en un 25% por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender (ACIE), otro 25% por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), y el 50% restante por el sector privado.

Del lanzamiento, también participaron el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara; el presidente la ACIE, Diego Casali; el CEO y fundador de la empresa Xcapit, José Trajtenberg; la diputada nacional, Alejandra Vigo; el jefe de Gabinete de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Guido Giorgi.

Schiaretti destacó la relevancia del sector, que se encuentra en pleno crecimiento en la provincia. «Para nuestra Córdoba la economía del conocimiento, se está transformando rápidamente en una economía regional», dijo.

En relación al esquema de coinversión para impulsar la actividad, el gobernador recalcó que «lo importante es que haya la voluntad de trabajo conjunto del sector público con el sector privado, del complejo científico técnico con el sector público y el sector privado. Esto es lo que permite firmar el círculo virtuoso de desarrollo de una economía regional».

Cómo se implementará el programa

De Chiara explicó que el programa de coinversión, «prevé el asesoramiento para todo el ciclo de vida del emprendimiento, para lo cual cuenta con una red de instituciones especializadas para apoyar a los emprendedores y acompañarlos en la ejecución de los fondos públicos y el desarrollo de sus negocios».

Para la selección de emprendimientos, se llevará a cabo un proceso de evaluación que estará a cargo de una comisión integrada por personal del FONTAR de la Agencia I+D+i, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la ACIE y un comité de expertos del sector privado.

Giorgi resaltó que esta es "la primera convocatoria conjunta que hacemos (con un provincia), en la cual trabajamos codo a codo en una idea que busca potenciar sectores estratégicos, construir y diseñar instrumentos adecuados, identificar actores y sectores productivos a los que apuntamos".

La iniciativa persigue tres objetivos:

  • Coinvertir junto al sector privado en emprendimientos relacionados con las economía del conocimiento en estadíos semilla (etapa inicial), temprana (validación comercial) y escalamiento (crecimiento sostenido).
  • Incentivar la cultura de inversión de riesgo en el territorio de la provincia de Córdoba por parte de aceleradoras, fondos e inversores ángeles.
  • Impulsar el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos dinámicos e innovadores de la economía del conocimiento en la provincia de Córdoba.

Apuesta por 40 emprendimientos

La meta del programa es promover la coinversión en más de 40 emprendimientos dinámicos e innovadores, que puedan generar en cinco años más de 440 nuevos empleos de calidad; y se espera impulsar más de 550 millones de pesos en nuevas rondas de capital privado.

En cuanto al perfil, se apunta a que el 45% de los emprendimientos coinvertidos exporten sus productos y/o servicios, y que más del 30% tengan presencia global.

Cómo anotarse

Para inscribirse al Fondo, los emprendimientos deben ingresar a la página de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y completar los pasos, descriptos. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 30 de julio de 2021.

Te puede interesar

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.