Comienzan a recuperar obras de arte en el Museo Genaro Pérez
Impulsado por la Municipalidad de Córdoba, actualmente es uno de los únicos centros de referencia en materia de restauración de pinturas del interior del país.
El proyecto de reapertura del histórico ex Taller de Restauración “Domingo Biffarella” ya es una realidad, a partir de su reconversión como Centro Integral de Conservación, Restauración, Investigación y Biblioteca de Bienes Culturales.
El espacio, que dejó de prestar servicios como Taller-Escuela en 2012, había cerrado sus puertas definitivamente en 2017 en el marco de un conflicto judicial.
El Centro Integral materializó su apertura con restauración de obras de su acervo patrimonial, de la colección de pinturas del museo Tamburini del Banco de Córdoba, con la inauguración de una Biblioteca especializada y el inicio de prácticas formativas a través del ciclo mensual “De Signos, Materias y Tiempos. Reflexiones en torno de lo Patrimonial Cultural”.
La nueva configuración museal propone una concepción más integral que la de origen, segmentando el espacio en tres áreas:
- El área de Investigación, registro, documentación, archivo y Biblioteca, ampliando su perspectiva hacia un abordaje transdisciplinario vinculado a la conservación preventiva llevado a cabo en la primera Biblioteca especializada del interior del país.
- El área de Conservación-Restauración de bienes muebles: Pintura, grabado, dibujo, collage y técnicas mixtas sobre tela, papel, soportes rígidos; escultura, arte objetual, objetos de uso y culto y artefactos industriales con mecanismo; fotografía y documentos.
- El área de Conservación-Restauración de bienes inmuebles: Monumentos patrimoniales, cementerios de jurisdicción municipal e intervenciones artísticas sobre muros que revistan valor patrimonial.
Además, retoma su funcionamiento como espacio educativo, a través de articulaciones establecidas con las Facultades de Artes de la Universidades de Córdoba, Nacional y Provincial (UNC y UPC).
Cabe destacar que la conservación y restauración de bienes culturales son áreas de conocimiento en creciente profesionalización, que no cuentan en el interior del país con centros de referencia, ni menos aún promovidos por el Estado.
Avanzar en esta línea de trabajo fue posible luego de alcanzar sendos acuerdos con la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba y así comenzar una línea programática para la generación de museos escuela, posibilitando un nuevo espacio de formación y profesionalización para estas instituciones educativas.
La reapertura del ex taller permitió el acceso a la colección de la muestra “Recomienzo Continuo”, que renovará su diseño expositivo a lo largo del año, mostrando más de 200 obras del acervo propio, en un gesto de rescate inédito.
Un poco de historia sobre este espacio de la cultura
Desde 1992 y hasta 2012 el Taller-Escuela de restauración fue un ámbito de trabajo con altos estándares de profesionalización, dedicado además a la formación de técnicos especializados (sin certificación oficial) en una disciplina de máxima exigencia, lo que convirtió al Museo Municipal Genaro Pérez, en un espacio modelo dedicado a la salvaguarda y protección de bienes culturales patrimoniales, con lo que ello implica en relación con el vínculo esencial que los museos mantienen con las memorias.
Administrado por la Asociación de Amigos del Museo, ha recuperado mientras duró su actividad, más de 400 obras del patrimonio pictórico de los argentinos, cerrando sus puertas en 2017 en el marco de un conflicto judicial por el que permaneció sellado con fajas.
A mediados del 2020, la reapertura se llevó a cabo en un acto presidido por el intendente Martín Llaryora, quien reconvirtió al ex Taller en un Centro Integral encaminado hacia las tendencias mundiales en conservación y restauración sobre patrimonio artístico y cultural.
Te puede interesar
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.
Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada
Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas
El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.
La Feria del Libro ofrece este domingo más actividades para toda la familia
La Feria del Libro presentará más actividades para disfrutar del fin de semana largo en familia. Tanto vecinos como turistas podrán participar de todas las propuestas de manera libre y gratuita.
Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"
La revista People explicó que no se revelaron de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, y que sus seres queridos han pedido privacidad en este difícil momento.
El Festival Internacional de Teatro entra en la recta final
Las funciones de este fin de semana coronan una edición que celebró el encuentro entre artistas y espectadores, consolidando al festival como una de las citas culturales más importantes del país.
Sábado en la Feria del Libro: presentaciones de Martín Kohan, Gustavo Sylvestre, Chema Forte y otros
También habrá una charla por los 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor.
Limp Bizkit anuncia su regreso a la Argentina como parte del Loserville Tour
La gira, que contará con invitados especiales como Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf, llegará a Buenos Aires el 16 de diciembre de 2025.