Política Por: El Objetivo02 de julio de 2021

Diputados aprobó el proyecto que fomenta el ahorro en pesos

Los plazos fijos seguirán exentos en el impuesto sobre los bienes personales sin ningún tipo de limitación.

Diputados aprobó el proyecto que fomenta el ahorro en pesos

La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de ley que incorpora exenciones sobre los rendimientos financieros en pesos en el impuesto a las Ganancias y en Bienes Personales, de manera tal de fomentar el ahorro y la inversión en moneda local.

Con 227 votos a favor y tres en contra, la iniciativa obtuvo la media sanción y fue girada al Senado.

A raíz del ruido que generó en distintos sectores del mercado la redacción original del proyecto, en la que se habilitaba la posibilidad de gravar los plazos fijos en pesos a través del impuesto a los Bienes Personales, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, intercedió horas antes del inicio de la sesión especial para dejar sin efecto dicho artículo.

Acordó la modificación con los presidentes de los bloques del oficialismo y de la oposición, con consultas al Ministerio de Economía mediante.

El artículo 3 del proyecto apuntaba a aplicar un requisito temporal para mantener la exención: no pagarían el impuesto únicamente los plazos fijos que permanecieran depositados en la cuenta como mínimo un 75% del año, es decir 274 días.

Con esta modificación de último momento, los plazos fijos seguirán exentos en el impuesto sobre los bienes personales sin ningún tipo de limitación.

"Hemos eliminado el artículo tercero de manera completa porque generaba una mala interpretación. Fue interpretado como el intento de gravar plazos fijos en pesos cuando el espíritu  en realidad el objetivo era lograr una mayor permanencia de esos plazos fijos en pesos premiando esa permanencia", aclaró el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda y miembro informante del oficialismo, Carlos Heller.

El resto de las exenciones que planteaba el dictamen se mantienen, como la exención en el impuesto a las ganancias para los intereses de plazos fijos UVA, la exención en bienes personales para las obligaciones negociables emitidas en moneda nacional y en otros instrumentos destinados a fomentar la inversión productiva, incluidos fondos comunes de inversión.

En Ganancias, la iniciativa no solamente busca eximir del pago de ese tributo a los rendimientos de depósitos a plazo fijo en pesos, sino también a los intereses generados por
colocaciones de capital de instrumentos en moneda nacional que emita el gobierno.

En Bienes Personales, se busca eximir del pago del impuesto a los depósitos en plazos fijos (independientemente de la moneda utilizada), las inversiones en títulos públicos y las
obligaciones negociables emitidas en moneda nacional.

También se busca eximir a los instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a inversiones productivas, las cuotas partes de fondos comunes de inversión y certificados de participación de fideicomisos financieros y, por último, los depósitos en cajas de ahorro (independientemente de la moneda).

En relación a las cajas de ahorro, se excluye de la medida a los fondos depositados a los empleados en relación de dependencia por el pago de los sueldos y los ingresos
depositados por los monotributistas que perciben por sus facturas.

Heller explicó que "la idea central" del proyecto es "crear las mejores condiciones para favorecer el ahorro y la inversión en moneda local en un país afectado por el bimonetarismo".

Fuente: Noticias Argentinas

 

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.