Formación contra la violencia de género: más de 9 mil participantes
Se trata de la cuarta edición de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género, que lleva adelante el Ministerio de la Mujer.
Más de 9 mil personas de todas las provincias argentinas y diferentes países, participan de la cuarta edición de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género que lleva adelante el ministerio de la Mujer.
Esta instancia de formación colectiva para erradicar las violencias cuenta con el aval de la Red de Universidades por la No Violencia a la Mujer; el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA y Eurosocial.
“Masculinidades” fue el tema del segundo módulo, con las disertaciones de Marcos Ordoñez, Darío Ibarra Casals y Heinrich Geldschläger.
“Desarrollamos un modelo de abordaje integral de las violencias que el Gobierno de Córdoba lleva adelante como una política pública, y en este modelo se inscribe el Centro Integral de Varones para contribuir a evitar las reincidencias en violencias de género y de esa manera construir una sociedad más igualitaria”, explicó la ministra de la Mujer, Claudia Martínez. “¿Cuáles son las herramientas que desde el Estado tenemos que garantizar y cuáles son aquellas herramientas que la comunidad tiene que generar? Esta diplomatura ofrece herramientas que se llevarán como acompañantes comunitarias para esta tarea”, reflexionó Martínez.
“No tan solo tiene que haber un cambio personal en los varones, desde nuestra red de acompañantes nos desafiamos y comprometemos a ser parte de ese cambio social. Y a eso también están invitados e invitadas”, señaló la ministra.
“La mayoría de las guías y formaciones sobre el abordaje de la violencia machista se refieren exclusiva o mayoritariamente a mujeres víctimas, por lo que muchos profesionales tienen temor o bien no tienen herramientas para el abordaje de la violencia con los varones agresores”, analizó Heinrich Geldschläger, el primero de los conferencistas del encuentro. Además, compartió los resultados de un análisis que llevaron adelante desde Proyecto Engage y remarcó que “muchos agresores destacan que es importante hablar de la violencia en forma gradual, ponerle palabras y no sentirse juzgados como monstruos”.
Participaron del encuentro Raquel Krawchik, rectora de la Universidad Provincial de Córdoba; Conrado Storani, Secretario de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Córdoba; Juliana Pozzerle y Carla Tassile, referentes del área de Capacitación del Ministerio de la Mujer.
El encuentro puede revivirse completo en el canal de YouTube del Ministerio de la Mujer donde también podrán visualizarse los restantes encuentros.
Te puede interesar
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.